Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Afelma pide al Gobierno mayor celeridad y ambición para la rehabilitación y eficiencia energética

Mostoles
Desde Afelma insisten en la importancia de mantener la ambición en materia de rehabilitación del Plan de Recuperación.
|

El Gobierno de España ha obtenido hace unos pocos días el beneplácito de la Comisión Europea a la Adenda al Plan de Recuperación, con la que se pone en marcha la segunda fase de este plan, que comenzó a ejecutarse en 2021. De esta forma, hasta 2026, España podrá disponer de un total de 163.000 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, una cifra que equivale al 12% del PIB.

 

La Adenda incluye algunas modificaciones respecto al plan original, que pueden conllevar la demora de plazos de cumplimiento y una menor ambición en algunos casos. Esto se debe, en parte, a un escenario más complejo y con mayores costes, provocado entre otros factores por la invasión rusa de Ucrania.

 

Reunión de Vivienda y Desarrollo Urbano

Ante esta situación, y con vistas a la próxima reunión informal de Vivienda y Desarrollo Urbano que tendrá lugar en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea los días 13 y 14 de noviembre en Gijón, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) quiere insistir una vez más en la importancia de mantener la ambición en materia de rehabilitación del Plan de Recuperación, así como de impulsar algunos expedientes clave para el ahorro energético, como la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). De hecho, la asociación se ha unido a otras entidades para solicitar que se dé prioridad a este expediente. 

 

Afelma también ha manifestado su deseo de que “se amplíe el foco para incluir otros aspectos que permitan seguir avanzando hacia edificios que cumplan requisitos más exigentes en materia de seguridad contra incendios y aislamiento acústico, para garantizar que la ciudadanía disfrute de viviendas y lugares de trabajo y ocio más seguros y confortables”.

 

Cumplir los objetivos 

Los edificios son devoradores de energía, señalan desde Afelma. En España, un tercio del consumo de energía final –y de las emisiones de CO2– procede del parque edificado, principalmente por las elevadas necesidades de calefacción y refrigeración. Las viviendas en España son mayoritariamente ineficientes. El 90% se construyó antes de la aprobación del Código Técnico de la Edificación (CTE) y casi un 60%, antes de que existiera cualquier normativa sobre eficiencia energética. 

 

Y subrayan que, para cumplir con los objetivos marcados por Europa, “España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 (un total de 7 millones en 2050) y adaptarlas al modelo de eficiencia energética”. Este contexto evidencia la necesidad de apostar por iniciativas legislativas que impulsen de forma prioritaria las intervenciones de rehabilitación necesarias para cumplir con los objetivos de sostenibilidad europeos, así como una normativa más exigente también para los edificios de obra nueva.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias