Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Afelma pide al Gobierno mayor celeridad y ambición para la rehabilitación y eficiencia energética

Mostoles
Desde Afelma insisten en la importancia de mantener la ambición en materia de rehabilitación del Plan de Recuperación.
|

El Gobierno de España ha obtenido hace unos pocos días el beneplácito de la Comisión Europea a la Adenda al Plan de Recuperación, con la que se pone en marcha la segunda fase de este plan, que comenzó a ejecutarse en 2021. De esta forma, hasta 2026, España podrá disponer de un total de 163.000 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, una cifra que equivale al 12% del PIB.

 

La Adenda incluye algunas modificaciones respecto al plan original, que pueden conllevar la demora de plazos de cumplimiento y una menor ambición en algunos casos. Esto se debe, en parte, a un escenario más complejo y con mayores costes, provocado entre otros factores por la invasión rusa de Ucrania.

 

Reunión de Vivienda y Desarrollo Urbano

Ante esta situación, y con vistas a la próxima reunión informal de Vivienda y Desarrollo Urbano que tendrá lugar en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea los días 13 y 14 de noviembre en Gijón, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) quiere insistir una vez más en la importancia de mantener la ambición en materia de rehabilitación del Plan de Recuperación, así como de impulsar algunos expedientes clave para el ahorro energético, como la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). De hecho, la asociación se ha unido a otras entidades para solicitar que se dé prioridad a este expediente. 

 

Afelma también ha manifestado su deseo de que “se amplíe el foco para incluir otros aspectos que permitan seguir avanzando hacia edificios que cumplan requisitos más exigentes en materia de seguridad contra incendios y aislamiento acústico, para garantizar que la ciudadanía disfrute de viviendas y lugares de trabajo y ocio más seguros y confortables”.

 

Cumplir los objetivos 

Los edificios son devoradores de energía, señalan desde Afelma. En España, un tercio del consumo de energía final –y de las emisiones de CO2– procede del parque edificado, principalmente por las elevadas necesidades de calefacción y refrigeración. Las viviendas en España son mayoritariamente ineficientes. El 90% se construyó antes de la aprobación del Código Técnico de la Edificación (CTE) y casi un 60%, antes de que existiera cualquier normativa sobre eficiencia energética. 

 

Y subrayan que, para cumplir con los objetivos marcados por Europa, “España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 (un total de 7 millones en 2050) y adaptarlas al modelo de eficiencia energética”. Este contexto evidencia la necesidad de apostar por iniciativas legislativas que impulsen de forma prioritaria las intervenciones de rehabilitación necesarias para cumplir con los objetivos de sostenibilidad europeos, así como una normativa más exigente también para los edificios de obra nueva.

 

Comentarios

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Laufen
Laufen
Laufen ISH

En su estand, la marca mostró a los participantes su apuesta por la investigación tecnológica continua, la evolución del diseño, el diálogo con el mundo de la arquitectura y por un futuro que prioriza la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. 

IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
Coam Matcoam

En total se han entregado cuatro premios MATCOAM: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial otorgada por la empresa Cooking Surface a proyectos de interiorismo. 

Finsa milano
Finsa milano
Finsa

La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.

Escarlata Quilosa nombramiento
Escarlata Quilosa nombramiento
Quilosa

En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.

Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Itercon

La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA