Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la inclusión de normas más estrictas

Visto bueno del Parlamento Europeo a la revisión de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios

Ciudad ecologica123RF1
A falta de su ratificación por parte del Consejo Europeo, las nuevas medidas están destinadas a integrarse en el paquete “Objetivo 55”. Foto:// 123RF
|

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la revisión de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios con la inclusión de normas más estrictas, reforzando así su compromiso de alcanzar la neutralidad climática en 2050, objetivo último del Pacto Verde Europeo

 

A falta de su ratificación por parte del Consejo Europeo, las nuevas medidas están destinadas a integrarse en el paqueteObjetivo 55”, que tiene como misión traducir en legislación las aspiraciones del Pacto Verde, y cuyo nombre hace referencia a la reducción de las emisiones de la UE en al menos un 55% de aquí a 2030.

 

Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, valoran muy positivamente la revisión de la Directiva con medidas que refuerzan la apuesta por la eficiencia energética de los edificios

 

En concreto, para Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus, “se trata de un paso muy positivo que celebramos, ya que supone un refuerzo para quienes venimos promoviendo la construcción de edificios de consumo casi nulo que, en el caso de la certificación Passivhaus, implica estar cumpliendo con el estándar de eficiencia energética más exigente del mundo”.

 

Novedades de la Directiva

Entre las novedades con las que se quiere dotar de un mayor nivel de exigencia a la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios, la Plataforma Passivhaus destaca que:

 

  • Por primera vez, se otorga fuerza jurídica al principio de “primero, la eficiencia energética”, coincidiendo con el que desde hace un par de años viene siendo el lema de la International Passive House Association (IPHA). Se trata de exigir a los países de la UE que prioricen las medidas de eficiencia energética en las decisiones políticas, en la planificación y en las grandes inversiones en el sector de la energía y fuera de él.

 

  • Incluye la primera definición de pobreza energética de la UE. Ahora, los estados miembros tendrán que aplicar medidas de mejora de la eficiencia energética de forma prioritaria entre las personas afectadas por la pobreza energética, los clientes vulnerables, los hogares con bajos ingresos y las personas que viven en viviendas sociales.

 

  • El acuerdo refuerza las disposiciones sobre financiación de la eficiencia energética para facilitar la movilización de inversiones. Con arreglo a las nuevas disposiciones, los países de la UE deberán promover sistemas de financiación innovadores y productos de préstamo verdes para la eficiencia energética, garantizando una oferta amplia y no discriminatoria de estos productos por parte de las entidades financieras.

 

  • El acuerdo establece un nuevo objetivo de eficiencia energética del 11,7 % para 2030, superando la propuesta original, al tiempo que la obligación de ahorro de energía anual casi se duplica. Los países de la UE deberán lograr cada año un nuevo ahorro equivalente al 1,49 % del consumo final de energía por término medio, una medida importante para impulsar el ahorro de energía en sectores de uso final como son los edificios.
     
  • El acuerdo otorga al sector público una mayor responsabilidad al exigirle una reducción del consumo anual de energía del 1,9 % y obliga a las administraciones a renovar cada año al menos el 3 % de la superficie total de sus edificios en propiedad.
     
  • En el caso de las empresas privadas, los sistemas de gestión de energía serán obligatorios para los grandes consumidores y, por primera vez, se exige un sistema de notificación de la eficiencia energética de los grandes centros de datos.

 

Se trata de unas medidas provisionales que, tras el visto bueno del Parlamento Europeo el pasado 14 de marzo, pasarán ahora a ser objeto de negociación en reuniones técnicas entre las tres instituciones (Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo Europeo) con vistas a cerrar flecos y a llegar a un acuerdo final, que podría tener lugar en otoño, ya durante la Presidencia española de la UE.

 

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA