Suscríbete
Suscríbete

El III Salón del Gas Renovable se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2023 en Valladolid

NP@AVEBIOM lanzamiento III salon gas renovable DIC22 p
España está lista para multiplicar sus instalaciones de biometano y otros gases renovables, y convertirse en la tercera potencia de Europa antes de 2050, según Aebig y Avebiom.
|

En 2023 vuelve a celebrarse el III Salón del Gas Renovable, tras la magnífica acogida que tuvo la segunda edición del evento por parte de los profesionales del sector el pasado mes de octubre. La Asociación Española del Biogás (Aebig), como partner técnico, y la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), como entidad organizadora, convocan esta nueva edición con el objetivo de seguir acompañando al sector en su impulso definitivo para convertirse en motor fundamental de la descarbonización y competitividad de nuestra economía.


En 2022, un total de 2.300 profesionales procedentes de 20 países acudieron a la feria y al congreso. Así mostraron su satisfacción por la excelente calidad técnica y comercial de los expositores, ponentes y el ambiente de incubación de proyectos, que envolvió los dos días de encuentro.


 En la tercera edición, que se celebra los días 3 y 4 de octubre de 2023 en Feria de Valladolid, los expositores mostrarán los últimos avances tecnológicos, que permitirán aprovechar las oportunidades de negocio que se abren en los próximos años en la península. 


Brío a la transición energética

Como explican los organizadores del salón, “la situación actual del mercado del gas fósil, con los precios en constante subida, incertidumbre respecto a la estabilidad del suministro y los derechos de emisión disparados, está dando brío a la transición energética”.


En su opinión, las políticas de ayudas en la UE, dirigidas a reducir emisiones e implantar energías renovables, “sitúan a la biomasa y al gas renovable como las alternativas energéticas más apetecibles en el ámbito industrial y comercial”.


Existen tecnologías maduras capaces de obtener múltiples productos, reducir emisiones y producir gas renovable a partir de la gestión eficiente de residuos y subproductos, como se pudo constatar en el II Salón del Gas Renovable.


De hecho, según los expertos, España podría convertirse en el tercer país de Europa en generación de gas renovable en 2050, si se materializa un apoyo claro por parte de las administraciones por este vector energético.


Empresas y expertos del sector están desarrollando ya decenas de nuevos proyectos en España. La Hoja de Ruta del Biogás, el Sistema de Garantías de Origen, y los fondos europeos canalizados a través del Idae están contribuyendo a “acelerar la construcción de un sector en plena vorágine de ideas y proyectos”, añaden.


Francisco Repullo, presidente de Aebig, afirma al respecto que “la demanda de gas es altísima en España y en toda Europa, por lo que el sector de gas renovable solo debe preocuparse de producir con garantías y calidad”.


Por su parte, Javier Díaz, presidente de Avebiom, asegura que “es el momento de apoyar definitivamente este cambio tecnológico, que cumple como ningún otro los postulados de la política climática, medioambiental y energética de Europa”.


Comentarios

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

INDICATE
INDICATE
GBCe

Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

Image008
Image008
Gabarró

Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa. 

InSite x SmartThings
InSite x SmartThings
ABB Samsung

Esta integración permite a los usuarios visualizar, controlar y optimizar fácilmente el consumo de energía en edificios residenciales, de varias estancias, de uso mixto y comerciales.

1 Colección POLE
1 Colección POLE
Nofer

El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.

Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Coam

Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones. 

NP01 Imagen 1
NP01 Imagen 1
B.E.G.

La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

Fotovoltaica 2
Fotovoltaica 2
Sodeca

El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Daikin

Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA