El pasado 16 de noviembre, Kömmerling celebró los 125 años de su marca en compañía de sus clientes, distribuidores, medios de comunicación y personalidades del sector de la construcción. Lo hizo en el marco de Veteco, la feria más importante del sector de la ventana, y con la presencia del CEO del grupo, Peter Mrosik, que adquirió la compañía en el año 2012.
Kömmerling celebró esta fecha clave en su historia con una fiesta que incluía el espectáculo Wah, dentro del recinto de Ifema. Una experiencia inmersiva que aúna éxitos musicales de todos los tiempos y gastronomía de diferentes culturas y países, convirtiendo la noche en una experiencia única.
La celebración, que reunió a más de 500 personas, estuvo precedida de un acto presentado por Laura Madrueño, presentadora de El Tiempo en Mediaset. Tras realizar un recorrido por los principales hitos de la marca en estos 125 años, Peter Mrosik presentó la nueva imagen corporativa, finalizando con un emotivo brindis en compañía de los directores generales de la empresa en España, Javier Bermejo y Roberto Taibo.
“A nuestra empresa se le ha dado algo más que una imagen fresca. Expresa la forma en la que pensamos, sentimos y actuamos”, dijo Mrosik al presentar el nuevo logotipo de la marca.
El logo de Kömmerling se ha transformado para mostrar un estilo más disruptivo, distanciándose de la estética más tradicional de las marcas del sector, y mostrando una imagen más actual y positiva, con colores más vivos que transmiten energía y optimismo. Una estética que simboliza los valores de la marca como son la sostenibilidad y la economía circular.
Junto al lema “Today por tomorrow”, Kömmerling presenta una imagen que evoca a la naturaleza, con elementos naturales como el sol y el agua, de forma abstracta y con colores cálidos que representan la vida y el despertar de la energía. Un logotipo que, en palabras del propio Mrosik, tiene su origen en España, más concretamente, está inspirado en los atardeces de la isla de Mallorca.
Con este cambio la marca escenifica su renovado compromiso con la sostenibilidad, en el que ya no basta con aportar soluciones eficientes a las familias, sino que la responsabilidad de la empresa pasa por controlar la eficiencia de todos sus procesos productivos. “Estamos desarrollando las soluciones correctas hoy para el mundo de mañana y las generaciones futuras”, concluyó Peter Mrosik.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios