Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Todo listo para el congreso construyes! 2022 sobre innovación tecnológica en construcción y maquinaria, coorganizado por CNC

2022 11 22 18 58 16 22 11 2022Convocatoria Construyes!   Microsoft Word
El encuentro tendrá lugar en Madrid los próximos 29 y 30 de noviembre, y abordará el presente y futuro de la construcción a partir del impulso de los fondos Next Generation.
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNCcoorganiza los próximos días 29 y 30 de noviembre en Madrid, la V edición de construyes! 2022: el congreso referente en materia de innovación tecnológica en construcción y maquinaria


Este evento contará con la participación de figuras relevantes del sector público y privado, y en él se abordará el presente y futuro de la construcción a partir del impulso de los fondos Next Generation llamados a transformar la economía española.


Oportunidad histórica

CNC estima que “siete de cada diez euros de los fondos europeos que nuestro país recibirá hasta 2026 estarán relacionados con la construcción, siendo una oportunidad histórica que España no puede desaprovechar”. 


De ahí que la mesa redonda que moderará CNC en construyes! estará destinada a repasar la situación y perspectivas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en el sector. El contexto energético actual, los retos medioambientales y el marco de la taxonomía de la UE serán también objeto de debate.


Igualmente, se abordará el problema de la falta de mano de obra cualificada, y el papel que tiene la formación para hacer frente a esta situación, las tendencias actuales y futuras más disruptivas de toda la cadena de valor del sector, y el futuro de la industria de la maquinaria de construcción.


construyes! es un congreso anual impulsado y organizado, además de por CNC, por la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para ConstrucciónObras Públicas y Minería (Anmopyc), el Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova), la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC), y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan).


El congreso contará con la presencia de, entre otros, Pedro Fernández-Alén, presidente de CNC y de PTEC; Julián Núñez, presidente de Seopan; Jordi Perramón, presidente de Anmopyc; Esther Borao, directora de Itainnova; Xavier Flores, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Santiago Fernández, jefe de la Unidad de Seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España; y Julio Gil, director general de la Fundación Laboral de la Construcción.


Comentarios

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias