Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral colaborará en ‘Calma’, un proyecto dedicado a dar soluciones constructivas en escenarios post catástrofes

Alumnos se forman en oficios de la construccion
Dedicada principalmente a la formación y cualificación de profesionales de la construcción, la FLC será la encargada de formar y cualificar a los alumnos que participen en este proyecto.
|

La Fundación Laboral de la Construcción y el Ministerio de Educación y Formación Profesional participarán en el proyecto ‘Calma’ (Construcción de Arquitectura Límite con Materiales Avanzados), una iniciativa del sector de la construcción español que ofrece soluciones constructivas en todo tipo de escenarios postcatástrofe, como es el caso de La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, donde se llevará a cabo la construcción de, inicialmente, 10 viviendas para familias damnificadas. 


Durante su visita a la isla de La Palma, hace unos días, para conocer las zonas afectadas por la lava, la ministra de Educación, Pilar Alegría, anunció que “el Ministerio de Educación financiará una serie de becas para aquellos estudiantes que se formen para trabajar y participar en este proyecto pionero en la utilización de nuevos materiales y métodos modernos en la construcción”.


La Fundación Laboral, dedicada principalmente a la formación y cualificación de profesionales de la construcción, será la encargada de formar y cualificar a los alumnos que participen en este proyecto constructivo en aquellas materias y oficios necesarios y demandados para trabajar en la construcción de estas viviendas en el municipio de El Paso -cuyo ayuntamiento va a ceder los terrenos- y destinadas a familias afectadas por el volcán.


Escenarios de reconstrucción

‘Calma’ es un proyecto a través del cual se articulan las actuaciones necesarias para hacer efectivo el diseño y construcción de viviendas dignas y adecuadas que puedan ofrecer una solución, con la máxima rapidez, a escenarios de reconstrucción después de una catástrofe como la ocurrida en la isla de La Palma. “Es la respuesta del sector, y surge dos días después de la erupción, tras el compromiso adquirido por un grupo de empresas españolas del sector de la construcción y de fabricantes de materiales con el fin de recomponer la vida de familias que lo han perdido todo, dando acceso a una vivienda digna y adecuada, con requisitos energéticos y sostenibles fijados en la agenda 2050”, explica el proyecto.


Entre las empresas involucradas se encuentran: Verveine, Baublock, KnaufThermochip, Hercal, Soler Palau, Danosa, Grupo Puma, Faveker, Sika, Visendum, Hydro, BIM Academy, Inesa Tech, TheBIMForce, ACR, Ramon Soler, LumiON, Smart Engineering, Develop, SJ12, MM, Noda Smart Building Technologies y DPO.


Logística y ejecución

Cada una de las empresas participantes aportará los materiales que determine el proyecto para la construcción de las viviendas en El Paso. También, se canalizarán los recursos logísticos necesarios para el traslado de los materiales y los recursos técnicos requeridos para la correcta ejecución del diseño propuesto.


“Se organizará, entre todas las partes involucradas, una metodología de trabajo que permita una coordinación efectiva del proceso constructivo, mediante la aplicación de esquemas colaborativos de avanzada y el logro de altos estándares de calidad en el producto terminado del que se beneficiarán las familias beneficiarias de las viviendas”, recalca el proyecto Calma.


“Después de la tempestad viene la Calma, la Construcción de Arquitectura Límite con Materiales Avanzados, para construir en 2022 las viviendas que se están pensando para 2050. Y vamos a donar las 10 primeras viviendas a las familias que más las necesiten”, concluye la memoria del proyecto.


Comentarios

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias