Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La asociación calcula que este año se reformarán, aproximadamente, 1,5 millones de viviendas

El sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno al 6% en 2021, según datos de Andimac

Andimac datos
Andimac propone transformar los almacenes en puntos de información y agentes asesores en programas de rehabilitación y reforma.
|

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que el sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno al 6% en 2021, tal y como ha informado en el marco de la una jornada celebrada este jueves, 17 de junio, donde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) han evaluado el impacto de la pandemia y de los fondos europeos, abordando también los retos y las oportunidades para las tiendas especializadas en materiales de construcción.


En este sentido, la patronal prevé que el gasto medio de los hogares españoles en materiales de construcción e instalación será este año de unos 1.000 euros, por lo que el volumen de negocio del sector escalaría hasta los 19.000 millones de euros, salvo imprevistos significativos en relación con la pandemia o la situación socioeconómica del país.


En este escenario, Andimac calcula que en 2021 se reformarán, aproximadamente, 1,5 millones de viviendas; es decir, un 5,7% del total. Y confía en que las ayudas comunitarias sirvan para rejuvenecer un parque que actualmente avejenta a un ritmo anual próximo al 2%, mientras la rehabilitación edificatoria afecta solo al 0,12% del mismo. De esta manera, más del 80% de los inmuebles tiene más de 20 años, requiriendo algún tipo de obra de mejora o mantenimiento para que -entre otros objetivos- dejen de considerarse depredadores energéticos.


Por ello, desde la asociación se ha remarcado el papel de las tiendas especializadas en materiales de construcción para aprovechar los fondos europeos en beneficio de un sector clave para acelerar la recuperación económica y mejorar la calidad de vida de los españoles: objetivos para los que Andimac ha propuesto transformar los almacenes en puntos de información y agentes asesores en programas de rehabilitación y reforma, siguiendo el modelo impulsado en Alemania, “donde ha cosechado un éxito reseñable”.


En concreto, la patronal de la reforma ha destacado la labor del comercio especializado a la hora de convertir la rehabilitación en un producto de consumo para no supeditarla por completo al reparto de los fondos, máxime teniendo en cuenta que la tasa de renovación del parque edificado se encuentra actualmente un 93% por debajo de su potencial, es decir, aquel en el que se logre un punto de equilibrio entre envejecimiento y renovación.


Prestigiar el sector y lavar su imagen

Y para ello, Jaume Rul.lan, reelegido presidente de Andimac, subrayó la importancia de prestigiar el sector y lavar su imagen a través, sobre todo, de la formación y la mejora de la cualificación de los profesionales.


Un reto con el que también coincide el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quien animó a adentrar la construcción en el discurso público para que sea un ámbito atractivo para que los jóvenes quieran acercarse a estas empresas y pueda garantizarse el relevo generacional. Además, advirtió sobre ciertas amenazas para los distribuidores de materiales -como las barreras para la digitalización de aquellas pymes que no cuentan con los recursos necesarios- e indicó algunos problemas estructurales que presenta el ecosistema empresarial, como el pequeño tamaño medio de las compañías, el bajo interés por mejorar la formación de los trabajadores en un contexto de mercado orientado al conocimiento o el poco atractivo que ofrece el sector para los jóvenes.


Por su parte, el presidente de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, respaldó la idea de transformar los almacenes de distribución en centros especializados en asesoramiento y ejes vertebradores para la transmisión de buenas prácticas profesionales. Asimismo, reconoció lo fundamentales que resultan los puntos de distribución de materiales para lograr que el sector de la construcción sea circular, por lo que en el último año ambas entidades han presentado conjuntamente varios proyectos para captar fondos del Plan de Recuperación.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias