Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La asociación calcula que este año se reformarán, aproximadamente, 1,5 millones de viviendas

El sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno al 6% en 2021, según datos de Andimac

Andimac datos
Andimac propone transformar los almacenes en puntos de información y agentes asesores en programas de rehabilitación y reforma.
|

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que el sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno al 6% en 2021, tal y como ha informado en el marco de la una jornada celebrada este jueves, 17 de junio, donde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) han evaluado el impacto de la pandemia y de los fondos europeos, abordando también los retos y las oportunidades para las tiendas especializadas en materiales de construcción.


En este sentido, la patronal prevé que el gasto medio de los hogares españoles en materiales de construcción e instalación será este año de unos 1.000 euros, por lo que el volumen de negocio del sector escalaría hasta los 19.000 millones de euros, salvo imprevistos significativos en relación con la pandemia o la situación socioeconómica del país.


En este escenario, Andimac calcula que en 2021 se reformarán, aproximadamente, 1,5 millones de viviendas; es decir, un 5,7% del total. Y confía en que las ayudas comunitarias sirvan para rejuvenecer un parque que actualmente avejenta a un ritmo anual próximo al 2%, mientras la rehabilitación edificatoria afecta solo al 0,12% del mismo. De esta manera, más del 80% de los inmuebles tiene más de 20 años, requiriendo algún tipo de obra de mejora o mantenimiento para que -entre otros objetivos- dejen de considerarse depredadores energéticos.


Por ello, desde la asociación se ha remarcado el papel de las tiendas especializadas en materiales de construcción para aprovechar los fondos europeos en beneficio de un sector clave para acelerar la recuperación económica y mejorar la calidad de vida de los españoles: objetivos para los que Andimac ha propuesto transformar los almacenes en puntos de información y agentes asesores en programas de rehabilitación y reforma, siguiendo el modelo impulsado en Alemania, “donde ha cosechado un éxito reseñable”.


En concreto, la patronal de la reforma ha destacado la labor del comercio especializado a la hora de convertir la rehabilitación en un producto de consumo para no supeditarla por completo al reparto de los fondos, máxime teniendo en cuenta que la tasa de renovación del parque edificado se encuentra actualmente un 93% por debajo de su potencial, es decir, aquel en el que se logre un punto de equilibrio entre envejecimiento y renovación.


Prestigiar el sector y lavar su imagen

Y para ello, Jaume Rul.lan, reelegido presidente de Andimac, subrayó la importancia de prestigiar el sector y lavar su imagen a través, sobre todo, de la formación y la mejora de la cualificación de los profesionales.


Un reto con el que también coincide el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quien animó a adentrar la construcción en el discurso público para que sea un ámbito atractivo para que los jóvenes quieran acercarse a estas empresas y pueda garantizarse el relevo generacional. Además, advirtió sobre ciertas amenazas para los distribuidores de materiales -como las barreras para la digitalización de aquellas pymes que no cuentan con los recursos necesarios- e indicó algunos problemas estructurales que presenta el ecosistema empresarial, como el pequeño tamaño medio de las compañías, el bajo interés por mejorar la formación de los trabajadores en un contexto de mercado orientado al conocimiento o el poco atractivo que ofrece el sector para los jóvenes.


Por su parte, el presidente de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, respaldó la idea de transformar los almacenes de distribución en centros especializados en asesoramiento y ejes vertebradores para la transmisión de buenas prácticas profesionales. Asimismo, reconoció lo fundamentales que resultan los puntos de distribución de materiales para lograr que el sector de la construcción sea circular, por lo que en el último año ambas entidades han presentado conjuntamente varios proyectos para captar fondos del Plan de Recuperación.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias