El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Flexibilización y Fomento del Alquiler, que apuesta por que el mercado del alquiler en España sea una alternativa eficaz al mercado de la propiedad y que, junto al Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 y la Ley de Rehabilitación, constituyen los principales ejes sobre los que se asienta la nueva política de vivienda del Gobierno.
Estas iniciativas tienen una clara vocación social y tienen como objeto satisfacer las necesidades prioritarias de los ciudadanos, facilitando el acceso a una vivienda digna de los sectores de población con menos recursos.
La nueva política de vivienda apuesta por el alquiler frente a la compra de vivienda y dirige las ayudas del Plan Estatal, dotado con 2.421 millones de euros, a quienes más lo necesitan. Además, el Ministerio de Fomento ha incrementado el número de beneficiarios de las ayudas al alquiler hasta los 133.000, con un importe que llegará hasta los 200 euros al mes.
Cuantía de las ayudas
Estas ayudas se otorgarán de acuerdo con la renta de la unidad familiar o de convivencia, para que sean “más justas y equitativas y para lograr que las mismas lleguen a quienes más lo necesitan”, con independencia de su edad.
De esta manera, las ayudas supondrán hasta el 40% de la renta de alquiler, cuyo importe sea inferior a los 600 euros, con independencia de quién sea el propietario y el régimen de calificación de la vivienda.
Fomentar la rehabilitación
Otra de las ventajas de esta nueva ley es el fomento de la rehabilitación de la vivienda, de modo que siempre que las partes lo acuerden, ésta pueda ser sufragada, total o parcialmente, por el arrendatario a cambio del pago de la renta.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios