La empresa belga Beal International ha desarrollado un innovador terrazo. Se trata de Bealstone, un revestimiento continuo decorativo de gran adherencia y total impermeabilidad, idóneo para revestir suelos, paredes y mobiliario y que, por su extraordinaria dureza, se puede aplicar tanto en espacios públicos como en viviendas particulares.
Según explican desde la empresa, su capa base está compuesta por polvo aglutinante que permite insertar prácticamente cualquier material: cuarzo, metal, mármol, terracota, vidrios rotos, trozos de espejo, piedras, granos de sílice e incluso piedras semipreciosas. “De esta forma, cada cliente puede crear su propio revestimiento personalizado y exclusivo. Según el color escogido como base, y los fragmentos de material que se agreguen, se puede conseguir una apariencia visual muy original y creativa”, subrayan.
Por otro lado, Beal International ofrece la posibilidad de utilizar agregados locales, lo que permite que, de esta forma, la firma solo envíe al cliente desde Bélgica el aglutinante, evitando el transporte de agregados a largas distancias; “lo que resulta mucho más económico y ecológico”.
Bealstone es un revestimiento continuo de bajo espesor (de 3 mm a 1cm, en función del tipo de material que se agregue), respeta las juntas estructurales y su pulido se realiza en seco. Este revestimiento es muy adecuado también para proyectos de renovación. Puede aplicarse sobre antiguos suelos de baldosas, losetas o viejos terrazos, sin necesidad de remplazarlos; limitando los residuos, reduciendo las horas de trabajo empleadas, y optimizando la calidad, ya que no se fisura con el paso del tiempo.
Bealstone destaca por su flexibilidad, impermeabilidad, adherencia y dureza, resultando idóneo tanto para proyectos destinados a espacios públicos y grandes superficies -hoteles, establecimientos comerciales, instalaciones deportivas, aeropuertos, etc.- como para viviendas particulares.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios