Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El ITC desarrolla nuevos métodos de caracterización de materiales a través del proyecto Espectromet

Itc difraccion de rayos x 0145 29806
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), gracias a la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los Fondos Feder de Desarrollo Regional, está trabajando en el proyecto Espectromet: desarrollo de nuevos métodos de caracterización de materiales utilizando técnicas espectroscópicas.


Los métodos instrumentales espectrométricos se utilizan en la química analítica, y se basan en la interacción de la radiación electromagnética u otras partículas con la muestra a analizar, bien sea para poder identificarla, o bien para determinar su concentración. En otras áreas de la química, sirven para averiguar y explicar las estructuras de los materiales analizados, entre otras cosas.


En el proyecto Espectromet, concretamente, se van a desarrollar nuevos métodos espectrométricos orientados al análisis de muestras complejas, y para ello se van a emprender varias líneas de trabajo enfocadas, en primer lugar, al desarrollo de un método para controlar en tiempo real el contenido de materia orgánica en aguas residuales industriales.


En segundo lugar, se pretende desarrollar un método rápido y fiable para la determinación de las diferentes especies de sodio en crudos y derivados del petróleo. Además, está previsto desarrollar un tercer estudio para la cuantificación de estructuras cristalinas complejas y, por último, se realizará también un estudio de materiales composites destinados a la fabricación aditiva.


Todo ello desde el Área de Análisis y Ensayos del ITC, cuyos laboratorios se encuentran entre los más prestigiosos del mundo, como así se ha puesto de manifiesto a lo largo de los años durante las Rondas Intercomparación a las que se someten, a escala mundial, numerosos y reconocidos laboratorios internacionales y en donde los laboratorios del ITC siempre alcanzan la máxima puntuación, situándose así entre los mejor considerados.


Comentarios

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias