Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Carlos Rodero, presidente de la Asociación Española para la Calidad Acústica (Aecor)

OPINIÓN: ¿Cuáles son los problemas clave del confort acústico en España?

Cic542 rodero aecor 47810
|

Conocer la realidad del cumplimiento de las exigencias del Documento Básico del Código Técnico relativo a la Protección frente al ruido, para determinar si las soluciones elegidas no solo cumplen, sino además con cuánto margen si este existe, es la finalidad de este estudio estadístico de auditorías de cumplimiento in situ de aislamiento acústico realizado por el Centro de Estudio y Control de Ruido (Cecor). Según los principales resultados obtenidos, principalmente en mediciones realizadas en 2012, cabe destacar que en casi un 60% de las medianeras analizadas no alcanzaban los valores exigidos, con un aislamiento medio de 48,9 dB(A). Por tipología de solución constructiva, el sistema de placa de yeso laminado consigue mayor aislamiento, cumpliendo en el 67% con un aislamiento medio de 51dB(A). En el caso de fachadas y particiones horizontales se cumple el valor exigido en el 88% en el caso de fachadas y en el 96% para los forjados.

El presente estudio tiene por objeto el análisis de los resultados de los ensayos de aislamiento a ruido aéreo e impacto en la edificación realizados in situ por el Centro de Estudio y Control de Ruido (Cecor) en los años 2011 a 2016. Estos ensayos se han realizado a forjados, fachadas y medianeras. El trabajo ha sido encargado por las asociaciones Atedy PYL (Asociación Técnica y Empresarial del Yeso) y Afelma (Asociación de Fabicantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes).


Se han analizado un total de 279 ensayos, de los cuales: 84 son medianeras o particiones entre diferentes unidades de uso; 115 son fachadas; 23 son forjados a ruido aéreo y 57 ensayos de ruido de impacto. El análisis de los resultados se ha realizado dividiéndolo en estas cuatro categorías.


Asimismo, los análisis se han hecho obteniendo el valor promedio de los datos de aislamiento obtenidos en cada medición (dependiendo del tipo de partición) y la desviación estándar de la muestra de mediciones. La desviación estándar es la medida de la dispersión de los valores respecto a la media (valor promedio), con lo cual se ha podido construir un gráfico de dispersión de la muestra por frecuencias y en valor global.


En cada tipo de ensayo se han comparado los niveles de aislamiento obtenidos con los límites del Documento Básico de Protección frente al ruido (DB-HR) del CTE. En los promedios mostrados no se ha tenido en cuenta la incertidumbre, que en general sí se tiene en cuenta en la declaración de conformidad de una medición de aislamiento acústico, exceptuando aquellos casos en los que las propias administraciones indican obviar la incertidumbre de la medida.


Ensayos de medianeras u otras unidades de uso


Esta categoría de ensayos se refiere a aquellos realizados entre medianeras, o bien entre unidades de usos diferentes, siempre en recintos protegidos. Los ensayos se han realizado según la norma internacional UNE EN ISO 140-4: 1999, obteniendo el espectro de aislamiento DnT(f) y el valor global DnT,A en dB(A), respecto al cual se cuantifican las exigencias según el DB-HR del CTE. Según esta norma de edificación, el valor mínimo que debería dar este tipo de particiones entre recintos protegidos de diferente usuario es de 50 dB(A), que quedaría en 47 dB(A) al detraer la tolerancia.


Los 84 ensayos analizados se reparten por años tal y como se recoge en la Figura 1, en tanto que los ensayos se repartieron por comunidad autónoma según queda reflejado en la Figura 2. La solución constructiva de la partición no siempre se conocía, por lo que algunas se han catalogado como Indeterminadas. Las soluciones constructivas han sido en las proporciones recogidas en la Figura 3.


El aislamiento medio (DnT,A) de las muestras medidas es de 48,9 dB(A), por lo que de media está por encima del valor exigido de 47 dB(A). De los 84 valores medidos, 32 (38%) no llegaban al límite exigido, estando 52 (62%) dentro de las exigencias (ver Figura 4).


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA