Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) de aparatos eléctricos y electrónicos, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y European Recycling Platform, han puesto en marcha la plataforma Circular Place, dando así un paso más en su labor de prevención en la generación de residuos.
A través del Marketplace, los productores y distribuidores con acuerdos con dichos Scrap ya pueden ponerse en contacto con organizaciones sin ánimo de lucro y/o entidades educativas para gestionar donaciones de aparatos eléctricos y electrónicos que no hayan sido vendidos o bien procedentes de devoluciones de clientes que, en todo caso, se encuentran en perfecto estado de uso.
Gracias a la creación de este marketplace social, fabricantes, productores y/o distribuidores de aparatos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEEs) pueden dar una nueva vida a sus excedentes de stocks mediante su donación a organizaciones sin ánimo de lucro y/o entidades educativas. El objetivo es ayudar a realizar la mayor cantidad posible de proyectos solidarios relacionados con la economía circular, colaborando en proyectos de pobreza energética, formativos o contra la exclusión social, entre otros.
La puesta en marcha de Circular Place nace de la necesidad que los fabricantes, productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos tienen de hacer cumplir la normativa ambiental, en concreto la nueva Ley de Residuos de abril de 2022, que estipula la prohibición de destruir los productos no vendidos, obligando a que sean destinados preferentemente a la donación y reutilización.
De esta manera, a través de las donaciones entre los fabricantes, productores y/o distribuidores de todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos y las organizaciones sin ánimo de lucro, se facilita el cumplimiento de la normativa en un marco de colaboración social y en beneficio del medioambiente, evitando que ese residuo llegue al ecosistema.
Circular Place se encargará de garantizar a los fabricantes el correcto uso y destino de los productos donados, mediante una selección y homologación previa de las organizaciones sin ánimo de lucro que participan en el marketplace, siendo el productor el que decida en última instancia a quién y cuándo se realiza la donación.
La pirámide invertida en la jerarquía de residuos es el patrón que marca de abajo a arriba cuál es la mejor manera de gestionarlos. En la actualidad, las acciones que se desarrollan tienen como objetivo potenciar el cuarto nivel; es decir, la prevención.
Con este proyecto, los Scrap participantes de Circular Place impulsan un proyecto innovador con el foco puesto en lograr una economía verdaderamente circular, evitando así todo lo posible la generación de residuos.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios