Un año más, Grohe, firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y de cocina, patrocinará los Premios MATCOAM que, organizados por la Galería de Materiales del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), ya celebran su V edición.
Estos premios tienen como fin reconocer la calidad de las obras arquitectónicas distinguiendo las soluciones constructivas más innovadoras y sostenibles.
La convocatoria está dirigida a arquitectos colegiados en el Coam o arquitectos colegiados en otros COAs que hayan contratado servicios colegiales en el Coam. Además, solo podrán optar a estos premios obras cuya ejecución haya finalizado en 2021 y no hayan sido presentadas en convocatorias anteriores. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 1 de marzo.
Se otorgarán cinco galardones dotados con 2.500 euros cada uno: destacando la Mención Especial MATCOAM Grohe. Este será entregado por la compañía al proyecto más innovador o revolucionario que incorpore alguno de los productos de Grohe.
Además, los premiados obtendrán un trofeo diseñado exclusivamente por Alberto Campo Baeza, arquitecto español y catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid. El jurado estará compuesto por el vocal 3º y la tesorera de la Junta de Gobierno del Coam, dos arquitectos colegiados premiados en la anterior edición de los premios, así como la arquitecta y responsable de la Galería de Materiales del Coam. Además, Sergi Ortega, director general de Grohe, también formará parte de este jurado.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios