Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La recepción de candidaturas permanecerá abierta durante 10 días más, hasta el próximo 22 de febrero

El CSCAE amplía el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Arquitectura

CSCAE premios
En esta primera edición, los Premios Arquitectura dan un giro a los tradicionales reconocimientos que el CSCAE otorgaba desde 1981.
|

Con el objetivo de dar oportunidad al mayor número de profesionales y trabajos, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) amplía el plazo de inscripciones a los Premios Arquitectura hasta el 22 de febrero, un margen adicional de 10 días para presentar candidaturas.


En esta primera edición, los Premios Arquitectura dan un giro a los tradicionales reconocimientos que el CSCAE otorgaba desde 1981, abriéndose a todo tipo de obras y trabajos relacionadas con la arquitectura, poniendo especial atención a nuevos valores como la sostenibilidad, la cultura, la ética, la regeneración o la durabilidad, entre otros.


En su nuevo formato, los premios tienen como objetivo premiar aquellos proyectos que están al servicio de las personas y del planeta, pero también buscan acercar la arquitectura y su papel transformador a la sociedad.


Los Premios Arquitectura concederán hasta un total de 10 premios, incluyendo la ya prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, que el CSCAE lleva otorgando desde 1981.


¿Qué se puede presentar?

Obras construidas de edificación, paisaje, espacio público, urbanismo, paisaje, jardinería, espacio público, arquitecturas mínimas o efímeras, proyectos de interiorismo y diseño de producto.


También se pueden presentar trabajos de investigación y divulgación, en formatos como libros, catálogos, monografías, revistas, artículos, diseño gráfico, canales de Youtube o blogs, entre otros. El premio está abierto también a trabajos realizados en cine, televisión, radio o fotografía que giren en torno a la arquitectura y el urbanismo.


Las obras y trabajos que se presenten deberán haber sido finalizados entre 2020 y 2021, a excepción de aquellas que quieran optar al Premio Permanencia, que se otorga a obras que cumplen 20 años, es decir, que han sido construidas entre el año 2000 y el 2001. El Premio Permanencia busca reconocer aquellos trabajos que destacan por su durabilidad en el diseño, los materiales y la buena ejecución de obra.


¿Quién puede participar?

Obras y trabajos realizados en España y en el extranjero por arquitectas y arquitectos (y por equipos dirigidos por arquitectas y arquitectos) colegiados en España. Exceptuando los trabajos de investigación y divulgación (libros, catálogos, monografías, revistas, artículos, diseño gráfico, canales de Youtube o blogs, entre otros), que pueden ser presentados por cualquier profesional.


¿Qué fases hay?

Una vez recibidas las propuestas, en la primera fase, los Colegios y Consejos Autonómicos designarán un comité de selección que propondrá qué obras pasan a la fase dos con el rango de seleccionadas. En la tercera fase, el jurado decidirá las 10 obras premiadas en las distintas distinciones.


¿Qué premios hay?

Se entregarán un total de 10 premios y distinciones:


01 — Premios basados en valores

-Premio Sostenibilidad y salud. Valores universales

-Premio Nueva Bauhaus. Valores culturales y artísticos

-Premio Compromiso. Valores sociales y éticos

-Premio Profesión. Valores profesionales

-Premio Hábitat. Valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo

-Premio Re a la rehabilitación. Valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración


02 — Distinciones especiales

-Premio de Arquitectura Española. Distinción especial al trabajo que destaque por su especial capacidad para reunir diversos valores relevantes.

-Premio de Urbanismo Español. Distinción especial al trabajo que destaque por su especial capacidad para reunir diversos valores relevantes.

-Premio Permanencia. Distinción especial para obras que hayan sido construidas en los últimos 20 años y que destaquen especialmente por su correcto envejecimiento y su vigencia en la actualidad.


03 — Medalla de Oro de la Arquitectura

-Constituida formalmente en 1987, esta distinción se concede en vida a personas e instituciones que destacan especialmente en la promoción de la arquitectura como bien cultural y la labor de los arquitectos y arquitectas en su ejercicio profesional dentro de cualquier ámbito de la arquitectura.


¿Dónde se realizan las inscripciones?

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la propia web de los premios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de febrero en la misma web.


Cuatro décadas reconociendo la mejor arquitectura

Los premios y distinciones del CSCAE, como la Medalla de Oro de la Arquitectura, se otorgan desde 1981 con el objetivo de impulsar el interés general por la arquitectura. En 2021 el CSCAE apuesta por un nuevo formato que aproxime la arquitectura y las buenas prácticas al entorno social, ayudando a identificar y divulgar los valores que contribuyen a mejorar el bienestar colectivo y el entorno construido como legado a las siguientes generaciones.


A lo largo de su historia, el CSCAE ha premiado con la Medalla de Oro de la Arquitectura a arquitectos como Alberto Campo Baeza (2019), Rafael Moneo (2006) o Miguel Fisac (1994), entre otros. También ha otorgado distinciones a proyectos como el Hospital Cartuja, de los arquitectos Sara de Giles Dubois y José Morales Sánchez; el Museo de las Colecciones Reales, de Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón; el Teatro Valle Inclán, de Ángela García de Paredes e Ignacio G. Pedrosa;

o el Museo de Bellas Artes de La Coruña, de Manuel Gallego Jorreto, entre otros.


Comentarios

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Impermeabilizacion
Impermeabilizacion
Danosa

Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias