El Ayuntamiento de León participará en el proyecto europeo Smart City Energy Performance Analysis (Scepa) desarrollado por Xeridia. Se trata de la única plataforma basada en el estándar tecnológico Fiware que permite crear rankings de eficiencia energética de una ciudad o entre ciudades.
Con el fin de conseguir una mayor eficiencia energética, el Ayuntamiento de León monitorizará a través de Scepa los edificios municipales para analizar el gasto energético y obtener así el máximo ahorro en la factura. Según ha declarado Fernando Salguero, portavoz del equipo de gobierno municipal de León, esta innovadora tecnología inteligente es fundamental para “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para los fines del ayuntamiento por conseguir una mayor eficiencia energética a través de las TIC”.
Ventajas
Según los responsables de Xeridia, entre las ventajas que el ayuntamiento destaca de este proyecto se encuentran proporcionar a los municipios una herramienta efectiva con la que poder realizar un control y seguimiento del consumo energético de sus activos públicos y definir indicadores específicos de eficiencia energética basados en las categorías de dichos activos.
Asimismo, permite categorizar los activos públicos por su naturaleza -sede, servicios sanitarios, servicios educativos- y definir indicadores de eficiencia energética tanto generales, por ejemplo, consumo energético por metro cuadrado, como específicos, según la categoría del activo.
Por otra parte, facilita establecer una definición estándar de estos indicadores en los activos de todos los ayuntamientos adheridos al proyecto, a fin de obtener comparativas y rankings con el posicionamiento de los distintos activos para cada indicador, comparando dichos activos dentro del mismo consistorio o incluso entre distintos ayuntamientos.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios