La 20 edición de la feria Barcelona Building Construmat, que tendrá lugar en el recinto ferial de Barcelona del 23 al 26 de mayo, acogerá un ejemplo de edificio acabado de consumo casi nulo gracias al Consorcio Passivhaus, IOT y Tecnalia. Así, en la Zona I del Future Arena (espacio de más de 2.000 m2), los visitantes podrán ver, sentir y tocar una `casa pasiva´.
Se mostrará cómo es una envolvente, qué tipo de materiales se utilizan, los mejores cerramientos y qué instalaciones incorpora. Además, en este espacio se verá cómo el autoconsumo es una realidad posible y de qué modo se comporta físicamente toda la instalación. El IoT (Internet de las cosas) tendrá de igual modo un marcado protagonismo, ya que “en este tipo de construcciones las necesidades de los usuarios se adaptan a la personalización de los espacios a través de la incorporación de las nuevas tecnologías”, según explican fuentes de la organización.
En el marco de esta experiencia, todas las empresas que integran el Consorcio Passivhaus presentarán sus novedades, como es el caso de Zehnder, única empresa del Consorcio referente en el sector de la climatización y ventilación eficiente, y responsable de la ventilación de esta casa piloto. De este modo, los usuarios podrán experimentar qué se siente al entrar en un espacio con el aire limpio y puro, y con una temperatura y humedad adecuadas. Además, también se mostrará de qué modo estos sistemas de ventilación se anticipan a las necesidades de los hogares gracias a sus sistemas inteligentes e interactivos.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios