Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ante los objetivos medioambientales en 2020, según Aefyt

La refrigeración evaporativa reduce las emisiones de CO2 y promueve la conservación de fuentes de energía primaria

Ctfp torraval 47493
|

La refrigeración evaporativa realiza un uso responsable del agua, favoreciendo la reducción de su consumo así como su reutilización de modo seguro y contribuyendo, de este modo, a la protección del medio ambiente. “En un momento como el actual en el que uno de los grandes retos es, además del respeto del entorno, el ahorro energético, esta tecnología se convierte en una alternativa a tener presente”, como subrayan desde la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt).


En opinión de Aefyt, la refrigeración evaporativa “tiene mucho que aportar en momentos como los actuales”, en los que la Unión Europea hace hincapié en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10% respecto a los niveles de 2005 y el incremento de la eficiencia energética en un 20%, dos objetivos estrechamente relacionados y que la Estrategia 2020 establece como prioritarios en materia de sostenibilidad medioambiental.


A solo unas semanas de alcanzar 2020, desde Aefyt señalan que “estos objetivos están lejos de cumplirse; si bien las emisiones de CO2 se han reducido de forma generalizada en Europa y el consumo de fuentes de energía primarias ha disminuido, en nuestro país queda mucho por hacer”. Dar cumplimiento a esos objetivos depende en buena medida de la capacidad para reducir la demanda de energía y, en este sentido, “la refrigeración evaporativa está en condiciones de desempeñar un papel de primer orden”, añaden fuentes de la asociación.


Ahorro energético muy superior


Los equipos de refrigeración evaporativa generan, según Aefyt, “un ahorro energético muy superior a alternativas similares”, por lo que su uso resulta prometedor en aquellas industrias que necesitan frío en sus procesos de fabricación: “El consumo de energía eléctrica por parte de torres y condensadores es muy inferior, por ejemplo, al requerido por los equipos de refrigeración por aire que para producir el mismo efecto frigorífico. Estos últimos requieren un compresor, un motor de accionamiento eléctrico y un condensador de tamaños y costes superiores. Por otra parte, los equipos de refrigeración evaporativa consiguen reducir notablemente el consumo energético gracias a la eficiencia del proceso y el alto rendimiento energético que proporcionan”.


Estos equipos utilizan el agua para enfriar, garantizando su calidad, reutilización, reducción de su consumo y aprovechamiento eficaz. Además, el empleo del agua no aporta emisiones de CO2, se trata de una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente y favorece la reducción de los efectos del cambio climático. Asimismo, se reduce el efecto invernadero al limitarse las emisiones de CO2 indirectas gracias al ahorro de energía eléctrica consumida, y directas, por el menor riesgo de fugas de gases refrigerantes.


En líneas generales, como concluyen en Aefyt, “la refrigeración evaporativa ha sido capaz de adaptarse a las nuevas exigencias del entorno y de los recursos naturales disponibles”:


  • El 98% del agua que se usa en una torre es reutilizada, quedando un 1% para la evaporación y 1% para la purga.
  • Se reduce el consumo y se mejora el aprovechamiento del agua.
  • Las mejoras de carácter tecnológico permiten considerar que el fenómeno de arrastre, con los separadores de alta eficiencia puestos en el mercado, representa entre un 0,01% y un 0,002% (en ciertos modelos) del caudal de agua en recirculación, la cantidad de agua que pudiera llegar a perderse en el arrastre es entre 20 y 100 veces menor que el agua evaporada y hasta quinientas en algunos modelos.
  • La cantidad de agua perdida por arrastre no es significativa y la salida de aerosoles no tiene importancia práctica si se siguen las normas relativas a calidad de los separadores de gotas, montaje y mantenimiento del equipo.
  • Estos equipos no son nocivos para el entorno, ya que el uso que hacen del agua forma parte de su ciclo hidrológico natural, en concreto en el punto del proceso correspondiente a la evaporación.
  • Dejan tras de sí una reducida huella hídrica (HH) un indicador medioambiental que evalúa el volumen total de agua dulce empleado en la producción de bienes y servicios y, en consecuencia, el coste económico y medioambiental de cualquier producto. La huella hídrica no solo permite evaluar qué tecnología es más conveniente en cada momento y para cada aplicación, sino que, además, se trata de una herramienta de concienciación, ya que las estimaciones que ofrece ayudan a reflexionar sobre la necesidad de realizar una gestión óptima del agua.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA