La Junta General de Accionistas de Kerakoll, empresa constructora multinacional certificada B Corp, ha aprobado las cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio 2023. En un marco global en el que la evolución económica y de rentabilidad del grupo durante el periodo ha sido muy positiva, ha alcanzado una cifra de negocios consolidada de 774,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 4% respecto a 2022, cuando se situó en 744,4 millones de euros.
Italia sigue siendo el mercado más importante para Kerakoll, con 458,4 millones de euros de ingresos realizados en 2023, es decir, el 59% de los ingresos totales. El grupo confirma la aceleración de su senda de internacionalización, registrando un aumento del 11% de los ingresos en el extranjero, hasta 315,6 millones de euros, es decir, el 41% de los ingresos totales.
Todos los países en los que Kerakoll está presente directamente con instalaciones de producción registraron un crecimiento significativo de las cifras de ventas, en particular, España (+7%), Portugal (+13%), Gran Bretaña (+17%), Polonia (+17%), Grecia (+19%), Alemania (+7%), Francia (+12%), India (+17%) y Brasil (+16%).
En términos de rentabilidad, el Margen Bruto de Explotación (EBITDA) consolidado aumentó un +10,6%, pasando de 122,8 millones de euros en 2022 a 135,8 millones de euros en 2023. El EBIT consolidado ascendió a 118,8 millones de euros (+21,8% frente a los 97,5 millones de euros del año anterior).
El beneficio neto consolidado ascendió a 86,0 millones de euros, mostrando un crecimiento sustancial frente a los 63,9 millones de euros de 2022 (+34,5%). El ROE neto también aumentó, pasando del 15,8% en 2022 al 17,4% en 2023.
“Estamos especialmente satisfechos con los resultados obtenidos”, comentó Marco Zini, CEO de Kerakoll”. “Estas cifras reflejan no sólo la solidez de nuestro modelo de crecimiento, centrado en la creación de valor sostenible, sino sobre todo la dedicación y profesionalidad de las personas que trabajan en el grupo”.
De cara al futuro, continuó el Sr. Zini, “queremos seguir por la senda del desarrollo internacional y explotar el importante potencial sin explotar del mercado italiano, reforzando nuestro compromiso de promover una cultura empresarial que ponga a las personas en el centro y garantizando que el bienestar de nuestros empleados y de las comunidades locales sea siempre una prioridad, en línea con la identidad B Corp que tenemos desde el año pasado”.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios