Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es trazar una hoja de ruta para cumplir los objetivos de eficiencia establecidos para 2050

Barcelona acoge desde hoy el Congreso Mundial de Edificación Sostenible (WSB14)

Wsb14 13942
|

Desde hoy, 28 de octubre, y hasta este próximo jueves, está teniendo lugar en Barcelona el Congreso Mundial de Edificación Sostenible, World Sustainable Building 2014 (WSB14). El encuentro, que se celebra por primera vez en España, ha sido organizado por Green Building Council España (GBC España) y cuenta con el apoyo de los ministerios de Fomento y Agricultura, Alimentación y Medioambiente, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, así como de importantes empresas e instituciones a nivel mundial.

El objetivo es trazar una hoja de ruta que defina el camino a seguir para cumplir los objetivos establecidos para 2050, de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2. Para ello, el programa del congreso contempla un total de 144 sesiones, en varios turnos con 18 en paralelo en cada una de ellas, tres sesiones magistrales y tres mesas redondas, a cargo en todos los casos de profesionales de reconocido prestigio internacional.

La organización ha realizado un gran esfuerzo para que sesiones de las mismas áreas temáticas no coincidan en el tiempo, pero aún así con tan ambicioso programa científico “es más que posible que haya que elegir entre las 18 opciones”, explican.

Las sesiones magistrales se celebrarán en el Auditorio. La primera de ellas se ha celebrado esta mañana tras la conferencia inaugural y las dos restantes tendrán lugar mañana y el jueves, de 9.00 a 10.00 h. Las mesas redondas, por su parte, también tendrán lugar en el espacio central del congreso, el Auditorio. Se celebrarán cada uno de los días, al finalizar la jornada, de 18.30 a 19.30 h, los dos primeros días y de 15.00 a 16.30 el último día.

La primera Ponencia Magistral de WSB14, protagonizada por el profesor Albert Cuchí, presidente del World SB14 Barcelona y autor del informe Visión Global, y Raymond J. Cole, profesor y exdirector de la Escuela de Arquitectura y Paisajismo de la Universidad British Columbia de Canadá, ha llevado por título “La Edificación frente a los Retos Ambientales Mundiales”.

De acuerdo con las conclusiones alcanzadas por el Informe WSB14 Global Vision, la situación del medio ambiente mundial es crítica en algunos aspectos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la poca disponibilidad de energía. También hay aspectos ambientales cuya expresión local también es crítica: el deterioro de los recursos hídricos, la destrucción del suelo, la presión excesiva sobre los recursos renovables, etc .

Consciente de esas crisis y su importancia ambiental, el sector de la construcción ha empezado a poner en marcha varias acciones para enfrentar las exigencias ambientales. Albert Cuchí y Raymond J. Cole han analizado este tipo de desafíos globales desde la perspectiva de la pregunta que inspira la conferencia: “¿Nos estamos moviendo tan rápido como deberíamos? Todo depende de nosotros”.

Comentarios

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias