Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, ha llevado a ediFica -la feria de los edificios de consumo casi nulo, pasivos y saludables celebrado este fin de semana, del 27 al 29 de septiembre, en Alicante-, una solución integral para este tipo de construcciones en las que es fundamental el cuidado de la envolvente térmica y su estanqueidad al aire.
Así, de acuerdo al estándar de construcción passivhaus, que demanda el 10% de la energía empleada por una vivienda media, Danosa ha desarrollado el sistema de aislamiento térmico por el exterior (Sate) Danotherm XPS, que reduce fácilmente el gasto de energía, calefacción y refrigeración en un 70%; una solución integral que evita los puentes térmicos en la envolvente completa del edificio (fachadas, cubiertas, suelos y estructuras enterradas) y minimiza el riesgo de condensaciones.
Además, este sistema contribuye a reducir las emisiones contaminantes que los edificios lanzan a la atmósfera -son responsables de un tercio del total- y a mejorar el confort en la vivienda al estabilizar las temperaturas y evitar las oscilaciones térmicas tanto en invierno como en verano.
Una solución que evita las filtraciones de aire
De forma complementaria, para asegurar la hermeticidad de estas edificaciones y conseguir que no existan pérdidas o entradas de calor o frío, Danosa propone Argotec Hermétic, la primera membrana hermética en base cemento que se encarga de fijar y unir distintos soportes como techos y cerramientos, suelos y cerramientos, jambas de ventanas o cercos de tubos para evitar filtraciones y corrientes de aire.
Según Carlos Castro, responsable de aislamiento térmico, drenajes y geotextiles y coordinador para certificación de Danosa, “teniendo en cuenta que más de la mitad de las viviendas españolas tienen más de 40 años, no se ajustan al Código Técnico de la Edificación y propician auténticos derroches de energía, es fundamental un cambio de paradigma hacia soluciones más eficientes que consigan que nuestros edificios no solo sean más confortables sino que también reduzcan el consumo energético y sean medioambientalmente sostenibles”.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios