Con el objetivo de que la vuelta a la normalidad sea lo más segura posible, la compañía de ascensores y escaleras mecánicas Schindler Iberia ha lanzado para sus clientes un kit de saneamiento para sus equipos. Esta iniciativa pretende reducir el riesgo de transmisión del Covid-19 entre la población durante la paulatina desescalada del confinamiento que se va a producir en las próximas semanas.
Desde el comienzo de esta crisis, Schindler ha trabajado con la máxima eficiencia, con el servicio de mantenimiento preventivo como un servicio esencial que, unido al mantenimiento correctivo en los casos de emergencia, contribuía a garantizar la seguridad y la disponibilidad de los equipos.
En paralelo, y para contribuir a que la vuelta a la normalidad sea lo más segura posible, en Schindler siguen invirtiendo todos sus esfuerzos en llevar a cabo medidas innovadoras que ayuden a la ciudadanía. Como explican fuentes de la empresa, “el transporte vertical es un sector que mueve un gran volumen de personas y, por lo tanto, puede existir un riesgo de contagio del coronavirus. Tanto en las instalaciones públicas -oficinas, centros comerciales, aeropuertos…- como en las comunidades de vecinos, donde cada día hay un gran tránsito, se pueden transferir virus y bacterias en gestos tan cotidianos como tocar las botoneras de ascensores o los pasamanos de las escaleras mecánicas y andenes móviles, apoyarse en las paredes de la cabina del ascensor o no mantener la distancia de seguridad recomendable por las autoridades sanitarias”.
Kits adaptables al sector profesional y residencial
Por este motivo, Schindler ha lanzado diferentes kits de desinfección, adaptables al sector profesional y residencial, que ayudan a minimizar el contagio del coronavirus para sus usuarios durante la paulatina desescalada del confinamiento. Estos kits, que se han desarrollado basándose en las indicaciones marcadas por la OMS, cuentan con la tecnología más efectiva para la eliminación del virus (lámparas ultravioletas y ozonizadores).
Así, incluyen un dispositivo higienizador y purificador del aire para espacios cerrados; un dosificador desinfectante para las manos que dispondrá de un llavín protector antirrobo; un sistema de desinfección de cabina mediante luz ultravioleta; la posibilidad de configuración del ascensor para la limitación de su carga; un dispositivo higienización de pasamanos en las escaleras mecánicas mediante UV; un cartel detallado de consejos de uso del ascensor y recomendaciones de prevención y vinilos de señalización en el suelo de la cabina del ascensor y en la parte lateral de las escaleras mecánicas para indicar la posición en la que deberán situarse los pasajeros.
Según Antonio Baldellou, director de Instalaciones Existentes y Modernizaciones de Schindler Iberia, “nuestra compañía desplaza a un elevado número de usuarios diariamente y, en estos momentos, resulta fundamental asegurar que nuestros equipos favorecen la movilidad de la población a la vez que minimizan el riesgo de contagio. Este aspecto será clave en la paulatina vuelta a la normalidad y, por ello, hemos desarrollado este paquete de soluciones”.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios