Participarán 220 proveedores con stands virtuales y se organizará con los mismos espacios básicos de eventos anteriores
BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, está ultimando la preparación del BigMat Day 2021, que se celebrará en formato virtual los días 25 y 26 de febrero. Este formato se ha elegido para garantizar la seguridad de todos los participantes frente a los condicionantes de la pandemia del Covid-19, aunque el evento podría celebrarse de modo presencial si las circunstancias lo permitiesen.
“Queremos celebrar como todos los años el BigMat Day porque es un evento esencial para los socios, los proveedores y nuestra comunidad en general, pero evitando el riesgo de salud que podrían generarles las aglomeraciones. Puedo asegurar que el formato virtual que estamos diseñando permitirá a todos los participantes compartir de forma similar a la presencial las gestiones y acciones comerciales y de contacto que han hecho los años anteriores. En el BigMat Day Virtual 2021 queremos llevar el mundo físico al virtual. A situaciones excepcionales, medidas especiales. En todo caso, ya hemos reservado un emplazamiento para celebrar físicamente el evento si fuera posible”, ha afirmado Pedro Viñas, presidente del Grupo Bigmat.
El BigMat Day Virtual 2021 se celebrará los días 25 y 26 de febrero y se desarrollará durante seis horas diarias, en horarios de 10:00 a 13.00 h y de 15.00 a 18.00 h. Esta feria virtual contará con los espacios básicos en que está organizado el BigMat Day en otros años: Zonas Comerciales, Zona Demos y conferencias, Zona Bar, Zona Atención a prensa, Stand BigMat.
Mismas funcionalidades del espacio físico
En estas zonas se trasladarán al mundo virtual y se replicarán las mismas funcionalidades del espacio físico. Así, las zonas comerciales estarán compuestas por alrededor de 220 stands de proveedores, donde se podrán mantener reuniones ‘one to one’ y habrá salas específicas donde los comerciales podrán permanecer todo el día atendiendo su agenda y las visitas de socios. Asimismo, el sistema virtual permitirá colgar información, tanto audiovisual -spots, demostraciones, charlas enlatadas…- como gráfica -folletos, prospectos, imágenes-, además de incluir un espacio donde el visitante podrá dejar su datos de referencia para solicitar información o negociar compraventas.
El mundo físico se llevará al espacio virtual en todas las demás zonas:
-En la Zona Demos habrá dos programas paralelos con conferencias de 20 minutos durante los dos días retransmitidas en streaming, además de información, píldoras informativas y conferencias enlatadas. Todo el material será grabado, digitalizado y colgado en la web para su recuperación por quien esté interesado.
-En cuanto al Stand BigMat, la central seguirá atendiendo a todos los socios, y en él estarán representados todos los departamentos, cada uno con su canal propio donde se podrá colgar información o celebrar reuniones.
-Las zonas de Prensa y de Bar tendrán sus espacios propios donde profesionales y participantes también dispondrán de espacios de información y contacto, respectivamente.
La seguridad informática estará garantizada. El acceso al BigMat Day Virtual 2021 se hará a través de la web BigMat, mediante un sistema de autorización y prerregistro organizado mediante claves que permitirán llegar a la vista cenital de la feria, donde se verán los cinco tipos de espacio detallados antes.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios