El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, en el marco del Plan Cambia 360, una línea de ayudas destinadas a pymes y autónomos, a través de la cual subvenciona hasta el 50% del coste de la renovación o sustitución de los equipos de climatización ubicados en sus empresas, locales o despachos profesionales.
Según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), entidad gestora de este programa de ayudas, los titulares de oficinas y locales ubicados en el municipio de Madrid pueden ser beneficiarios directamente de estos incentivos si cambian sus sistemas de clima por otros más eficientes y sostenibles. “Es la primera vez que se incluye al sector de pymes y autónomos como beneficiarios de esta línea de ayudas, para la cual se han destinado dos millones de euros en este año 2020”, explica Inmaculada Peiró, directora general de Agremia.
Esta asociación recuerda que este programa está dirigido a la renovación de sistemas de climatización de potencia térmica nominal comprendida entre 5 y 30 kilovatios (kW) por equipos eficientes de bombas de calor (aire-agua y agua-agua); acondicionadores de aire bomba de calor (aire-aire y agua-aire); sistemas VRF (caudal de refrigerante variable); y equipos autónomos de bomba de calor.
Este sistema, que utiliza energía procedente de fuentes renovables, contribuye a mejorar la eficiencia energética ya que produce más energía de la que consume. A fecha de hoy, existe una base de datos de casi 500 tipos de equipos de clima de diferentes marcas en esta línea de ayudas.
“En la ciudad de Madrid existen miles de locales comerciales, oficinas, restaurantes, etc., que podrán beneficiarse de las ayudas al sustituir sus antiguos equipos de climatización, lo que redundará en sistemas más eficientes, sostenibles y en un ahorro energético considerable”, resume la directora general de Agremia.
El plazo de presentación de la documentación para que las pymes y autónomos puedan optar a la Línea climatización eficiente y sostenible 2020 concluye el 10 de diciembre, pudiendo todavía las empresas instaladoras habilitadas adherirse a este programa para poder ofrecer estas ayudas a sus clientes.
La cuantía de las subvenciones, según informa Agremia, viene determinada en función de la potencia térmica nominal en régimen de calor o capacidad calorífica del equipo y las funcionalidades que ofrezca, moviéndose entre los 1.200 euros para equipos desde 5 kW hasta 10 kW a los 3.500 euros para sistemas de 22 kW hasta 30 kW. En todo caso, el importe del incentivo no podrá superar el 50% del coste elegible.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Comentarios