Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Solo el 8,4% de los profesionales del sector está formado por mujeres

'Cimientos de igualdad': una alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción

Manifiesto igualdad 57388
|

La sede del Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos de Madrid acogerá, el próximo 13 de noviembre, la presentación de ‘Cimientos de igualdad’, una alianza estratégica que promueven el Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción en España.


De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), solo el 8,4% de los profesionales del sector está formado por mujeres y, a pesar de que el 66% de ellas cuenta con una titulación superior, en un 52% de los casos ocupan cargos administrativos, contables o financieros.


Según el informe de ‘Buenas prácticas para la gestión del talento y la competitividad de las empresas’, de EJE&CON, las mujeres en puestos de alta dirección no llegan al 10% en el 67% de las compañías y un 83% de las empresas admite que la presencia de mujeres en sus consejos de administración no alcanza el 10%, lo que sitúa al sector en el último lugar del ranking de participación femenina en estos órganos.


A través de ‘Cimientos de igualdad’, las entidades y empresas promotoras quieren sensibilizar a las compañías y entidades del sector del valor añadido que supone promover la igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos y, en particular, en los puestos de toma de decisiones, como factor de modernización y competitividad. “Máxime, en un momento en el que el sector está llamado a ser locomotora de la recuperación social y económica provocada por la pandemia de Covid-19”, según los impulsores de la iniciativa.


Mesa redonda con destacados representantes del sector


El acto de presentación de ‘Cimientos de igualdad’ incluirá una mesa redonda en la que participarán destacados representantes del sector y expertos, y que concluirá con la lectura del ‘Manifiesto por la igualdad de oportunidades para un sector de la construcción más sostenible y competitivo’ y la adhesión de empresas del sector al ‘Código EJE&CON de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad en las Empresas’.


El evento tendrá carácter híbrido, con presencia por invitación y retransmisión en streaming.


Programa del acto


Según el programa previsto del acto, que será presentado por la periodista María Eizaguirre, la bienvenida correrá a cargo del presidente del CSCAE, Lluís Comerón, así como representantes -aún por confirmar- tanto del CICCP como del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


En cuanto a los participantes de la mesa redonda, moderada por Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del CSCAE, ya han confirmado su participación:


-Beatriz Oliete Galiano, coordinadora de Women Can Build de la Fundación laboral de la Construcción.


-Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores (APCEspaña).


-Martha Thorne, directora ejecutiva del Premio Pritzker de Arquitectura.


-Leticia Ponz Belenguer, vicepresidenta de Wires.


-Carlos Hernández Puente, director general de BMI Group Italia, España y Portugal.


-Beatriz Sánchez Guitián, directora general de la Fundación máshumano.


Por último, tras la lectura del manifiesto ‘Cimientos de igualdad’ en el sector de la construcción, será Nerea Torres, presidenta de EJE&CON, quien ponga el broche de cierre final al acto.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA