Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Para darlo a conocer, el CGCOII ha organizado un webinar que tendrá lugar el próximo 5 de noviembre

Los ingenieros industriales presentan BIMCheck, un servicio pionero en España de auditoría de proyectos BIM

Bim iindustriales 57509
|

El próximo jueves, 5 de noviembre, a las 17:30 horas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) realizará un webinar para presentar BIMCheck, un servicio de auditoría diseñado por el consejo que ofrece a las empresas y organismos que lo utilicen una certeza neutral del nivel de detalle alcanzado en el modelo BIM y, en general, de su adecuación al Plan de Ejecución BIM del Proyecto.


El experto en metodología BIM y miembro del Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura Antonio Manuel Reyes y el secretario técnico del CGCOII, Juan Blanco, serán los encargados de presentar BIMCheck, donde se analizarán diferentes cuestiones referentes tanto a la metodología BIM como a su naturaleza.


Ambos expertos explicarán en el webinar titulado “¿Es BIM todo lo que parece BIM?” cómo el uso de esta metodología puede suponer un ahorro de entre el 20 y el 40% por diversos factores, como la precisión de la planificación por el uso de elementos de diseño estándar, la resolución de detalles constructivos complejos antes de que se construya, evitar conflictos de construcción, así como la reducción de tiempos de modificación de proyectos.


¿Qué es BIM?


La metodología BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. Dicha metodología está suponiendo una revolución en la forma de concebir los proyectos de infraestructuras, instalaciones y edificación ya que centraliza toda la información de un proyecto -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un modelo digital desarrollado por todos sus agentes.


Son muchos los países que desde sus administraciones públicas están impulsando el uso de BIM y requiriéndolo en sus licitaciones. El uso de esta metodología es ya exigible por normativa en las licitaciones públicas de numerosos países europeos como Suecia, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Finlandia o Países Bajos. También lo es desde julio de 2019 para todos los proyectos de infraestructuras con financiación pública.


Durante la última década, la metodología BIM se ha implantado de forma progresiva en diferentes países, siendo para algunos de ellos objetivo prioritario de sus administraciones públicas, las cuales han impuesto o valorado su uso en obra pública, siguiendo la recomendación de la Directiva Europea de Contratación Pública 2014/24/UE.


En España, entre 2017 y 2019 casi se ha triplicado el número total de las licitaciones publicadas.


BIMCheck, primer certificado de proyectos BIM


El incremento exponencial de oferta y demanda de proyectos elaborados con BIM, unido al gran número de profesionales que están implicados en el proyecto, provoca que sean trabajos con complejidades de diferentes niveles, haciendo difícil valorar el desarrollo y despliegue de la metodología BIM en un proyecto y generando un desconocimiento profundo o confusión con lo que esta metodología implica.


Como indica Miguel Iriberri, presidente del CGCOII, “BIMCheck es pionero en España en certificar proyectos BIM; verifica el contenido del propio proyecto aportando confianza de cara al cliente y confiriendo distinción respecto a sus competidores”. Iriberri afirma que “el consejo, como entidad independiente, con el servicio BIMCheck trata de ofrecer el aseguramiento de la madurez del desarrollo BIM y una amplia garantía al cliente”. Con este servicio “tratamos de poner en valor aquellos proyectos que realmente están desarrollados con la metodología BIM, diferenciándolos de los que no lo son”, concluye el presidente de los ingenieros industriales españoles.


La presentación de BIMCheck es un paso más hacia la implantación tecnológica de la metodología BIM, en la que ya se han formado a través del CGCOII más de 5.000 profesionales en los diez primeros meses del año, dentro del marco de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


La presentación podrá seguirse en streaming previa inscripción en el siguiente enlace.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA