Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gracias a la fuerte apuesta por la sostenibilidad íntegra de todo el complejo diseñado por luis vidal + arquitectos

 

El nuevo campus universitario de la Universidad Loyola (Sevilla), el primero del mundo en recibir la certificación medioambiental Leed Platino

Luisvidal campus 55531
|

El nuevo campus universitario de la Universidad Loyola, situado en Dos Hermanas (Sevilla) y diseñado por luis vidal + arquitectos, ha conseguido ser reconocido con el certificado medioambiental Leed Platino, gracias a su fuerte apuesta por la sostenibilidad íntegra de todo el complejo.


El campus, inaugurado a finales del año pasado para el curso 2019-2020, se diseñó con el objetivo de conseguir espacios cómodos y agradables que favorecieran la comunidad universitaria y la actividad académica, mientras se enfatizaba el valor 5G, un centro universitario del siglo XXI: tecnológico, accesible, sostenible, responsable y que toma al ser humano como medida. Todos estos valores han sido claves para diseñar el primer campus integrado 5G del mundo, que además es energéticamente eficiente y se alza como referente medioambiental al ser el primero en conseguir tan alta certificación.


En conjunto, las medidas implementadas suponen que el edificio consume alrededor de 40% menos de lo que consume un edificio similar que simplemente cumpliera la normativa vigente


Numerosas medidas


Esta apuesta por la sostenibilidad se ha materializado en numerosas medidas. En lo que respecta a los materiales, más del 20% de los materiales del edificio provienen de usos anteriores y más del 30% tienen extracción y producción a menos de 800 km, evitando o minorando así de forma importante los perjuicios medioambientales inherentes a los grandes desplazamientos de materiales.


Por otro lado, se ha restaurado la vegetación de la parcela con especies autóctonas o adaptadas de forma consistente con el clima local, lo que redunda en menos riesgos para flora local existente, menos consumo de agua y mejor tasa de supervivencia de las especies implantadas. Las zonas ajardinadas ocupan 12.100 m2, donde se han plantado 173 ejemplares de 14 especies distintas de árboles y 41.736 ejemplares de 63 especies distintas de arbustos vivaces y tapizantes.


Asimismo, en el uso eficiente del agua, destaca la construcción de un aljibe para la implantación de un sistema de recuperación parcial de aguas grises para el uso en inodoros, además de la correcta gestión del agua de lluvia en la parcela.


En cuanto a las medidas de eficiencia energética, destacan entre otras, la adecuada orientación del edificio (principalmente Norte y Sur) y el control del soleamiento (velas, voladizos) para impedir ganancias excesivas de calor a través de las fachadas; la envolvente del edificio (cubiertas, fachadas, ventanas) está muy cuidada para minimizar las ganancias y pérdidas energéticas excesivas; los colores de los materiales de cubierta son reflectantes, para evitar la acumulación del calor recibido por radiación; y la instalación de paneles fotovoltaicos con una producción máxima de 150 KWp, lo que supone una disminución del consumo energético neto del edificio.


En conjunto, las medidas implementadas suponen que el edificio consume alrededor de 40% menos de lo que consume un edificio similar que simplemente cumpliera la normativa vigente.


Reducir la huella medioambiental


La calidad del ambiente interior también se ha tenido en cuenta con diversas medidas. Así, se seleccionaron materiales con bajos niveles de COVs (Componentes Orgánicos Volátiles) para reducir la huella medioambiental de las instalaciones. Además, se han incorporado grandes felpudos al diseño de los accesos al edificio principal para realizar un primer filtrado de sustancias nocivas que pueden provenir del exterior. De este modo se reduce el nivel de suciedad en el interior de los edificios. También se han separado los cuartos de reprografía del resto de zonas en cada planta en las que están presentes, dotándoles de autocierres y ventilación específica para impedir que las emisiones de la maquinaria ensucien el aire interior.


Por último, cabe destacar que el diseño del complejo incentiva los desplazamientos a pie, tanto por el interior como por el exterior del edificio. Esto se ha logrado a través del diseño del paisajismo, el protagonismo de las escaleras o la generación de itinerarios interiores agradables.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA