Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Agremia llevará a cabo la gestión de las ayudas

Aprobadas las subvenciones de 12,5 millones para sustituir las calderas de carbón y gasóleo en la ciudad de Madrid

Caldera carbon 56313
|

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves, 24 de septiembre, al gasto de 12,5 millones de euros en subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas de calefacción (carbón y gasóleo) y climatización de toda la ciudad, tal y como ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa.


Así, el gobierno que lidera José Luis Martínez-Almeida trata de impulsar la climatización eficiente de bajas emisiones incentivando la renovación de estos sistemas para reducir las emisiones de elementos contaminantes que genera el sector residencial y comercial en Madrid. Todas las calderas que se hayan sustituido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año podrán optar a estas ayudas, que se podrán solicitar desde la publicación de la convocatoria en los próximos días hasta el 10 de diciembre de 2020.


El equipo de gobierno ha fijado el 31 de diciembre de 2021 como fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón. A partir de entonces estarán prohibidas por normativa en todo el ámbito municipal a través de la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad que sustituirá al libro I de la actual Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano. De cara a 2027, se prevé reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en Madrid. Para alcanzar estos propósitos, la corporación reservará 50 millones de euros en ayudas entre 2020 y 2023.


La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 fija como objetivo rebajar las emisiones de óxidos de nitrógeno un 20 % en 2023 para cumplir con la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008 en materia de calidad del aire. La retirada progresiva de las calderas que utilizan combustible sólido de origen fósil representa una actuación clave para alcanzar esta meta.


Campaña informativa


El Área de Medio Ambiente y Movilidad va a llevar a cabo una campaña informativa dirigida a todas las comunidades de vecinos y propietarios de edificios industriales que utilicen calderas de carbón para dar a conocer el plan de ayudas.


El plan Cambia 360 para las ayudas de calderas establece tres líneas de actuación:


Cero carbón: dirigido a instalaciones térmicas comunitarias que utilizan carbón. Se reservan dos millones de euros.


Calderas de gasóleo: dirigido a la sustitución de instalaciones de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas (generadores de calor que utilicen gas natural como combustible o sistemas eléctricos de bombas de calor). Se destinan 8,5 millones de euros.


Climatización eficiente y sostenible en pymes: es la primera vez que se incluye a este sector como beneficiario para este tipo de ayudas. Está dirigido a la renovación de sistemas de climatización de potencia térmica nominal comprendida entre 5 y 30 kilovatios por equipos eficientes de bombas de calor (aire-agua y agua-agua); acondicionadores de aire por bomba de calor (aire-aire y agua-aire); sistemas VRF (caudal de refrigerante variable) y equipos autónomos de bomba de calor. Se reservan dos millones de euros.


El importe para la financiación del ámbito ‘Cero carbón’ ascenderá a la cantidad que se establezca en la correspondiente convocatoria y estará limitada al 60% del coste (IVA no incluido) en edificios de uso residencial y al 40% en edificios de otros usos.


Para el ámbito ‘Calderas de gasóleo’, la cuantía del incentivo para edificios de uso residencial estará limitada al 40% del coste elegible (IVA no incluido) y para edificios de uso no residencial al 25% del coste (IVA no incluido).


En el ámbito ‘Climatización eficiente y sostenible en pymes’, la cuantía máxima de las ayudas vendrá determinada en función de la potencia térmica nominal en régimen de calor o capacidad calorífica del equipo y de las funcionalidades que ofrezca y se definirá en la convocatoria correspondiente.


Agremia llevará a cabo la gestión de las ayudas


Para llevar a cabo este plan de ayudas, se ha contado con una entidad colaboradora que se va a ocupar de la gestión de las mismas y participará en la entrega y distribución de los fondos públicos a los beneficiarios. Con tal motivo, y a través de Decreto 174, de 25 de mayo de 2020, del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, se convocó el procedimiento de concurrencia para la selección de entidad colaboradora, resultando designada Agremia, la Asociación de Instaladores de Madrid, con quien se ha firmado un convenio de colaboración.


El trámite administrativo se podrá realizar a través del siguiente enlace, que estará disponible a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA