Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Se trata del primer planeamiento urbanístico del continente en registrarse para lograr simultáneamente los sellos Breeam y Leed

 

 

Luz verde al proyecto Madrid Nuevo Norte, tras haber recibido la aprobación definitiva

Dcn madrid 54955
|

La Comisión de Urbanismo de Madrid ya ha dado luz verde al proyecto de Madrid Nuevo Norte, cuya maqueta será presentada este miércoles, 22 de julio, en la Real Casa de Correos -sede del gobierno regional-, donde a partir del mes de septiembre todos los madrileños podrán también visitarla, según avanzó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la sesión de control de la asamblea de este jueves.


La denominada 'Operación Chamartín' entra así en su fase final, tras haber recibido la aprobación definitiva por parte de la Comunidad de Madrid, que ya estudió el proyecto el pasado mes de marzo. Tras su valoración del plan, el Ayuntamiento tuvo que añadir una serie de prescripciones de carácter técnico y subsanar fallos y erratas antes de que el comité aprobara el plan definitivamente. Ahora, Distrito Castellana Norte (DCN), la sociedad promotora participadas por Bbva, Merlin y grupo San José, puede iniciar las obras, que no prevén la finalización completa hasta dentro de 24 años.


Madrid Nuevo Norte afectará a un espacio de tres millones de metros cuadrados (en concreto, 3.356.196 m2, unos 460 estadios de fútbol), donde la promotora privada DCN edificará 10.500 viviendas -el 20 por ciento de protección pública-, la construcción de tres nuevas estaciones de Metro, una nueva estación de Cercanías en el sur de Fuencarral y la renovación de la existente en el norte.


El proyecto supondrá una inversión de 7.100 millones y la creación de más de 250.000 empleos, directos e indirectos. En la operación se integrará a los barrios del norte de la capital y se regenerarán terrenos e infraestructuras en desuso, creándose espacios cívicos y equipamientos públicos conectados con los medios de transporte públicos que se han proyectado.


Será también un gran centro financiero y de negocios de última generación en torno a la estación de Chamartín, que permitirá a Madrid “competir con otras grandes regiones y capitales europeas a la hora de atraer grandes empresas e instituciones internacionales” y que contará con la torre más alta de España (70 alturas). Además, proyectará 400.000 m2 de nuevas zonas verdes que vertebrarán la trama urbana. Contará con un Parque Central donde se acometerá el cubrimiento de unos 210.000 m2 del haz ferroviario en Chamartín que actualmente divide la ciudad en dos.


Los más altos estándares de sostenibilidad


Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa, está abriendo camino a nivel internacional en los más altos estándares de sostenibilidad, y aspira a ser un modelo para futuros desarrollos urbanísticos en ese campo. Por ello, Distrito Castellana Norte (DCN), el principal desarrollador privado de este proyecto que lidera el Ayuntamiento de Madrid, acaba de registrar el planeamiento y el diseño de Madrid Nuevo Norte para obtener las certificaciones Breeam y Leed -los dos principales sellos a nivel mundial en sostenibilidad- y que abarcan todos sus aspectos, tanto medioambientales como económicos y sociales.


Se trata de una iniciativa pionera a nivel internacional, ya que es el primer proyecto europeo que aspira a la certificación Leed v4.1 Cities and Communities Plan and Design. Adicionalmente, el impulso de DCN para que Madrid Nuevo Norte logre la certificación Breeam ES Urbanismo 2020 coincide con la revisión y actualización del manual técnico de este sello para España, por lo que es también el primer desarrollo urbanístico en postularse para alcanzar los nuevos criterios de sostenibilidad, adaptados al contexto urbanismo y regulatorio de nuestro país.


Madrid Nuevo Norte se convierte así en el primer planeamiento urbanístico del continente en registrarse para lograr simultáneamente los dos sellos más importantes de sostenibilidad, Breeam y Leed.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA