Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según destacan desde Agremia con motivo del Día Mundial del Reciclaje

"Son necesarios 200 árboles trabajando un año para absorber el CO2 que emite un solo aire acondicionado mal reciclado"

Ecotic raee 52987
|

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, celebrado este domingo, 17 de mayo, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) y Ecotic, fundación encargada de financiar y gestionar el reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), destacan la necesidad de seguir reciclando, pese a la situación de parálisis actual, los equipos de aire acondicionado que se renueven con el comienzo de la temporada estival.


En 2019, Ecotic gestionó un total de 3.796 toneladas de aparatos de aire acondicionado, un 12,7% más que el ejercicio anterior. “En lo que llevamos de 2020, y aunque la previsión era recoger un 30% más de equipos, debido a la crisis este porcentaje se ha invertido”, lamenta Marta Yuste, coordinadora de Relaciones Institucionales y Proyectos de Ecotic.


La caída en cantidades de RAEE, que también comprende otro tipo de aparatos, ha sido del 50%, “muy ligada a la caída de ventas de producto nuevo, y con una mayor incidencia en el aire acondicionado en particular”, destaca Yuste.


Pese al impacto que sobre la actividad ha supuesto la pandemia ocasionada por el Covid-19, la gestión de residuos se ha considerado como un servicio público urgente y esencial con el fin de minimizar posibles impactos secundarios sobre la salud y el medio ambiente. “Con la llegada del calor, el mercado de refrigeración y, concretamente de aire acondicionado, seguirá siendo un sector con una importante actividad, por lo que mantener los estándares de desinstalación y reciclaje es fundamental”, recomiendan desde Ecotic.


¿Por qué es importante reciclar aparatos de A/A?


Estos equipos contienen sustancias potencialmente contaminantes como aceites y gases clorofluorocarburos (CFC), que contribuyen al desgaste de la capa de ozono, e hidroclorofluorocarburos (HCFC), considerados principalmente como gases de efecto invernadero por su potencial de calentamiento.


Según Inmaculada Peiró, directora general de Agremia, “es muy importante concienciar a los ciudadanos del reciclaje de los aparatos de aire acondicionado, ya que se necesitan 200 árboles trabajando durante un año para absorber la cantidad de CO2 de cada uno de estos equipos que no se reciclan”. También es comparable a retirar cerca de 250 coches de la circulación durante todo un día para contrarrestar los efectos negativos.


Con las técnicas de tratamiento actuales y la gestión adecuada se puede reciclar prácticamente el 93% del peso de los residuos de aparatos de aire acondicionado, obteniendo distintas fracciones como metales o plástico, que pueden reintroducirse en nuevos procesos productivos y evitar de este modo el agotamiento de los recursos naturales finitos, destacan los instaladores.


Agremia recuerda, además, que los distribuidores y los comercios de electrodomésticos están obligados a aceptar el aparato de aire acondicionado que el comprador les entregue cuando éste vaya a adquirir un nuevo equipo de características similares.


Por su parte, Ecotic ofrece una solución integral para el reciclaje a través del programa Ecoinstaladores, que entre otras ventajas contempla la recogida gratuita de los residuos en las propias instalaciones, la compensación económica por los costes de logística inversa y almacenamiento, o la obtención del sello de Ecoinstaladores que identifica las buenas prácticas profesionales en la desinstalación y reciclaje de los aparatos.


Comentarios

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Laufen
Laufen
Laufen ISH

En su estand, la marca mostró a los participantes su apuesta por la investigación tecnológica continua, la evolución del diseño, el diálogo con el mundo de la arquitectura y por un futuro que prioriza la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. 

IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
Coam Matcoam

En total se han entregado cuatro premios MATCOAM: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial otorgada por la empresa Cooking Surface a proyectos de interiorismo. 

Finsa milano
Finsa milano
Finsa

La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.

Escarlata Quilosa nombramiento
Escarlata Quilosa nombramiento
Quilosa

En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.

Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Itercon

La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA