Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Lighting Europe presenta las directrices sobre los nuevos reglamentos de diseño ecológico y etiquetado energético

Lighting europe 47566
|

La Comisión Europea publicó el pasado 5 de diciembre el Reglamento (UE) 2019/2020 sobre los requisitos de diseño ecológico del alumbrado y el Reglamento (UE) 2019/2015 sobre el etiquetado energético del alumbrado, que se aplicarán en todos los estados miembro de la UE a partir de septiembre de 2021. Anfalum, único miembro español de la asociación europea Lighting Europe, ha preparado conjuntamente una Guía de aplicación para ayudar a las empresas a cumplirlas.


Los dos reglamentos publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea introducen importantes cambios para los fabricantes y usuarios finales de productos de iluminación. Como novedad, en el Reglamento sobre etiquetado energético (SLR) se ha ampliado el ámbito de aplicación a todas las fuentes luminosas comercializadas en la UE, se ha reajustado la etiqueta energética de las lámparas a la conocida escala de etiquetado energético A-G y se ha suprimido la etiqueta energética de las luminarias.


El SLR también aclara los nuevos requisitos para el registro de fuentes de luz en la base de datos Eprel a partir de mayo de 2021. El reglamento de diseño ecológico para fuentes luminosas, también conocido como Reglamento Único de Alumbrado (SLR) -porque combina requisitos que hoy se establecen en tres actos legislativos distintos-, introduce cambios fundamentales como los requisitos de eficiencia energética.


Nuevas prohibiciones a lámparas fluorescentes


En los próximos años se prohibirán las lámparas fluorescentes lineales T8 y las lámparas fluorescentes compactas con equipo de control integrado. La mayoría de las lámparas halógenas restantes siguen estando autorizadas en el mercado de la UE. Las normas de diseño ecológico también incluyen requisitos de economía circular, por ejemplo, sobre la posibilidad de desmontar y sustituir las fuentes luminosas y los equipos auxiliares eléctricos contenidos en los productos.


Anfalum y Lighting Europe han trabajado en coordinación con las autoridades europeas en el desarrollo de los dos nuevos reglamentos. Las directrices marcadas se basan en la experiencia de toda la industria, esbozando las recomendaciones sobre cómo deben entenderse las normas.


“Las guías de aplicación de Lighting Europe sobre las nuevas normas de ecodiseño y etiquetado energético son nuestra contribución para garantizar que todas las empresas puedan comprender y aplicar estas nuevas, y complejas, normas y que todas las autoridades puedan hacerlas cumplir”, afirma Ourania Georgoutsakou, secretaria general de Lighting Europe. “La asociación europea ha participado en la redacción y el debate de estas leyes durante los últimos cinco años, aportando la experiencia técnica de nuestra industria y la realidad del mercado. Ahora nos centraremos en apoyar a nuestros miembros, con webinars y guías de aplicación sobre cómo cumplir con las obligaciones de Eprel (la base de datos de etiquetado energético de la UE) y en educar a las empresas de todo el mundo y a las autoridades europeas de vigilancia del mercado sobre cómo aplicar estas nuevas normas y ofrecer productos de calidad para las personas y unas condiciones equitativas para la industria”, añade Ourania.


Las nuevas directrices estarán disponibles en la web de Anfalum solo para empresas asociadas.


Comentarios

01.04 Felipe Pang 24 omron
01.04 Felipe Pang 24 omron
Omron

Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Andece

En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.

MatConstru CICmar25 123rf1
MatConstru CICmar25 123rf1
Clúster de la Edificación

El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.

Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Roca Laufen Casa Decor

En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.

Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec

Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante. 

Casa SATE montaje EPS
Casa SATE montaje EPS
Danosa

La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.

Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin

Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).

Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Neolith

Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA