Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Se trata del complejo OUM Wellness en Monterrey, diseñado por la filial mexicana de PGI Engineering

 

Arranca la construcción del primer edificio de energía cero de Latinoamérica

Oum wellness mexico 47278
|

PGI México, filial mexicana de PGI Engineering, grupo referente de la ingeniería de instalaciones en España, ha diseñado el primer edificio de Latinoamérica que aspira a obtener la certificación Nzeb (Net Zero Energy Building). Este sello acredita un balance energético cero, fruto de un significativo ahorro de energía, y demuestra que toda la energía empleada sea compensada en su totalidad por la generada en el mismo complejo y procedente de fuentes renovables.


El consorcio Edificios Cero Energía -integrado desde sus orígenes por PGI Group junto con empresas y organismos entre los que figuran Carrier, Cemex, Pich-Aguilera Arquitectos, Schindler y Vitro- ha protagonizado la colocación de la primera piedra del edificio, que previsiblemente será una realidad en diciembre de 2020. El complejo, bautizado como OUM Wellness, se ubica en Monterrey, ocupará una superficie de unos 15.000 m2 y tendrá uso comercial, principalmente dedicado a la salud y el bienestar. El edificio forma parte de un distrito urbano llamado Arboleda que combina los usos residencial, corporativo y residencial.


Superávit energético de más del 8%


La generación de energía se realizará íntegramente mediante paneles solares fotovoltaicos de última generación y alto rendimiento. En concreto, se obtendrá una producción anual estimada de 650.14 MWh, mediante los 1.328 módulos que se instalarán. Se estima que el consumo del edificio y los locales comerciales (restaurantes, gimnasio, spa, salones de belleza…) incluidos en él será de 600 MWh anuales, lo que supone un superávit energético de más del 8%.


“El diseño de OUM Wellness por parte de PGI México ha sido todo un reto para nuestro equipo de la división de ingeniería del grupo”, explica Daniel Bautista, director de PGI México. “Confiamos en que éste sea el primero de muchos otros proyectos NZeb, ya que ésta es la tendencia en el sector en un futuro inmediato tanto en México como en el resto de mercados, promoviendo la máxima eficiencia y el balance energético cero”, agrega.


Precisamente, PGI Engineering mantiene firme su apuesta por reforzar la división de Energy & Sustainability, en cuyo portfolio en España figuran proyectos tan destacados como el Platinum @BCN -poseedor de la mayor puntuación mundial (101 puntos) de la certificación Leed Platinum en la categoría de oficinas en alquiler-, el Leed Gold del Edificio Luxa en el 22@, de Batlle i Roig; el Leed C&S Gold de Can Batlló, la certificación Breeam de la nave logística de Amazon en El Prat de Llobregat, o el Leed BD+C Core&Shell Platinum de Ca l’Alier Factory, que también es un edificio de consumo de energía casi nulo Nzeb, entre muchos otros.


El proyecto OUM Wellness es uno de los numerosos trabajos acometidos por la oficina internacional de PGI Engineering en México. La sede de este país es una de las más destacadas del grupo, que ha trabajado en colaboración con los arquitectos más relevantes como Enrique
Norten (TEN Arquitectos), Rodrigo de la Peña, Lamela Arquitectos, Legorrocha, Zaha Hadid Studio, Sordo Madaleno, César Pelli y Cuatro 44 y para algunos de los agentes del sector más importantes de la República Mexicana como One Development, Grupo Lar, Sheraton, Marriot,
Jones Lang Lasalle, CBRE.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA