Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, presidió el acto de firma

El sector cementero andaluz renueva su acuerdo para garantizar una actividad sostenible en Andalucía

Cemento andalucia 43526
|

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, presidió el pasado miércoles, 18 de septiembre, el acto de firma del VI Acuerdo para la valorización energética y la sostenibilidad de la industria andaluza del cemento.


Este acuerdo, suscrito entre la patronal cementera andaluza Afca -de la que forman parte las empresas cementeras que operan en Andalucía: Cementos Cosmos (Grupo Votorantim); Grupo Cementos Portland Valderrivas; FYM-HeidelbergCement Group; Cemex y LafargeHolcim- y los sindicatos CCOO Construcción y Servicios de Andalucía y UGT Fica Andalucía, sienta las bases para garantizar una actividad de fabricación de cemento sostenible en el tiempo, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con la seguridad de todas las personas.


El acuerdo recoge la voluntad de las partes por dar continuidad a la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema), herramienta del sector participada por patronal y sindicatos, que se encarga de garantizar la sostenibilidad de la actividad cementera en Andalucía y de proporcionar una comunicación transparente y fluida con todos los grupos de interés. Esta fundación, pionera en Europa y que cuenta ya con 17 años de vida, se encarga también de proporcionar formación a los empleados del sector y desarrolla actividades que garantizan la seguridad y salud de las personas en todas las fábricas de cemento de Andalucía. Asimismo se fijan los objetivos de mejora continua ambiental en la fábricas de cemento más allá del estricto cumplimiento de la ley.


Por otro lado la industria cementera se compromete a llevar a cabo un informe sectorial para valorar el impacto de la actividad cementera sobre la salud ambiental, según el contenido de la guía publicada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Este informe tiene como objetivo dotar al sector, organizaciones, instituciones públicas y grupos de interés en general, de un instrumento para un mayor conocimiento y transparencia de las actividades del sector y de su impacto en la sociedad.


Bases para la valorización material y energética


En el convenio suscrito se sientan las bases para la valorización material y energética de la industria cementera andaluza, con exigencias que van más allá de lo que marca la legislación vigente. La valorización es un proceso, apoyado expresamente por la UE como una de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs), por el que durante el proceso de fabricación de cemento, se sustituyen determinadas materias primas y/o combustibles por residuos que no hayan podido ser reciclados ni reutilizados; todo ello llevado a cabo con todas las garantías para la salud de las personas y el respeto medioambiental.


Los presidentes de Afca y Flacema, Isidoro Miranda y Pedro Carranza, respectivamente, manifestaron la importancia que en estos momentos tiene la valorización para aportar competitividad al sector, asegurar las exportaciones a terceros países y garantizar así la continuidad de la actividad industrial en Andalucía.


Los vicepresidentes de Flacema, José Miguel Sánchez Cano (CCOO Construcción y ServiciosA) y Manuel Jiménez (UGT Fica-A), se posicionaron en favor de la valorización -que en las fábricas andaluzas se lleva a cabo con límites autoimpuestos por encima de lo que marca la legislación vigente-, no solo por sus ventajas medioambientales, sino porque la competitividad empresarial suele ser sinónimo de mantenimiento del empleo de calidad. Cabe destacar que en el acuerdo se regula también la figura de los Delegados de Medio Ambiente, nombrados por las organizaciones sindicales, que representan a los trabajadores de las fábricas en todas las cuestiones y actuaciones medioambientales.


Cerró el acto el presidente de la Junta de Andalucía, quien destacó la importancia de este tipo de acuerdos sectoriales entre patronal y sindicatos, que van en línea con los acuerdos de concertación tripartitos -Junta, patronal y sindicatos- que existen en Andalucía. Juanma Moreno reiteró la preocupación de la Junta de Andalucía y de todo su gobierno por mejorar los datos de empleo en nuestra comunidad: “Cualquier acuerdo que vaya en la línea del suscrito por el sector cementero, que busque dar continuidad y sostenibilidad a la actividad industrial, cuenta con todo nuestro apoyo. Desde la Junta de Andalucía animamos a empresarios y sindicatos a que sigan trabajando en esta línea de colaboración y entendimiento, para contribuir al desarrollo industrial, a la mejora de los datos de paro y a la generación de valor en Andalucía”, manifestó.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA