Suscríbete
Suscríbete

El Ateneo de Madrid fue el lugar escogido para llevar a cabo este evento el pasado miércoles, 26 de junio

Gran éxito de la primera celebración del Día Mundial de la Refrigeración

Afec refrigeracion 41746
|

Con una ponencia magistral sobre la historia del frío y dos mesas de debate en las que se puso en valor la refrigeración en la sociedad, así como diversos aspectos relacionados con retos de este sector y con la sostenibilidad, se llevó a cabo la primera celebración del Día Mundial de la Refrigeración, que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el pasado miércoles, 26 de junio.


La apertura de esta celebración, sin precedentes en la historia, estuvo a cargo de Pedro Prieto, director de Ahorro y Eficiencia Energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), quien acompañado de Roberto Solsona, presidente de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt), y Luis Mena, presidente de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), afirmó que con la organización de la celebración se ha conseguido una representación concreta y cualificada de todos los sectores para mostrar la transversalidad de la refrigeración en nuestro país, en nuestra actividad y nuestra vida cotidiana.


Seguidamente, Enrique Torrella, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, realizó una ponencia magistral sobre la historia del frío, haciendo un recorrido por su desarrollo tecnológico, los sistemas de calefacción, la evolución en general de los sistemas de acondicionamiento de aire y de la tecnología del frío, etc.


A continuación, se llevaron a cabo las dos mesas de debate, espacios en los que se expusieron diferentes temas que fueron tratados por representantes de diferentes sectores involucrados con la climatización de espacios y con la cadena del frío. Así, representantes del sector alimentario, agroalimentario y supermercados, del sector de las tecnologías, nuevas tecnologías y telecomunicaciones, del sector hotelero y turístico, del sector transporte, entidades relacionadas con la Administración y del sector educativo respondieron a preguntas específicas que pusieron en contexto al público sobre temas tales como: la percepción actual de la refrigeración en la sociedad, la importancia del confort ambiental y de la cadena del frío, la formación, atracción del talento y hacer el sector más atractivo para las nuevas generaciones, así como la profesionalización del sector, entre otros.


Aportación a la economía y a la sociedad


Por su parte, Luis Mena, presidente de Afec, recalcó que “el mundo no sería como es hoy en día sin la climatización y la refrigeración, el alto nivel de desarrollo de la sociedad actual no sería posible sin ella. Tan importante es nuestra aportación a la economía y a la sociedad, como nuestra responsabilidad con ella”.


Entre los grandes retos que tenemos en estos momentos en lo que a la climatización se refiere, Mena destacó reducir el impacto ambiental derivado del uso de la energía necesaria para operar los sistemas (incluyendo la integración de fuentes de energía renovables), usar los refrigerantes óptimos para minimizar las emisiones de CO2 equivalentes y contribuir a la descarbonización de las ciudades, mediante el empleo masivo de la bomba de calor como sistema principal de calefacción y producción de agua caliente sanitaria. “Sin duda que la conmemoración del primer día mundial de la Refrigeración es un reconocimiento al más alto nivel del papel fundamental de nuestra aportación al desarrollo y bienestar de la sociedad, así como a la sostenibilidad”, añadió.


Asimismo, Roberto Solsona, presidente de Aefyt, afirmó que “el Día Mundial de la Refrigeración ha sido un clamor de la comunidad global, que se ha unido en esta celebración para hacer valer la gran aportación del sector al bienestar de la sociedad y al desarrollo empresarial y económico de países de todo el mundo. En países como el nuestro -donde se registran altas temperaturas en verano y donde la industria alimentaria y la hostelería son sectores troncales de la economía-, la vida sin refrigeración sería, sencillamente, impensable”.


Solsona destacó que en el sector de la refrigeración se generan más de 22.000 empleos directos y se facturan más de 5.000 millones de euros,y agradeció “la enorme respuesta del sector en su conjunto ante nuestra aspiración de poner en evidencia estas cifras y dar a la refrigeración la visibilidad que merece desde un punto de vista social y económico”.


Al finalizar, una de las conclusiones claves de esta jornada fue la importancia de la refrigeración y lo que conlleva en nuestra actividad diaria, y es que, como se mencionó en repetidas ocasiones, muchas de las actividades que realizamos cotidianamente no serían posibles si esta industria no existiera.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA