Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Life Cersuds presenta su nuevo Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SuDS)

Life cersuds 36288
|

Life Cersuds presentó el pasado jueves, 25 de octubre, en Bennicàssim su nuevo Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SuDS) que, cofinanciado por la Comisión Europea, utiliza baldosas cerámicas de bajo valor comercial y alta calidad para mitigar las inundaciones y reutilizar el agua de lluvia. A la presentación acudieron Javier Mira, responsable de investigación en el Instituto de Tecnología de Cerámica y principal investigador de Cersuds; Susana Marqués, alcaldesa de Benicàssim; y Lucas González Ojeda, portavoz de la Comisión Europea en España.

La propuesta consiste en un pavimento permeable compuesto por adoquines cerámicos de bajo valor comercial. Dichos adoquines se sitúan sobre unas bases drenantes que filtran el agua y la conducen a un depósito o canal localizado bajo el carril bici. De esta manera, el agua se recupera para el riego de las zonas ajardinadas. Además, el sistema actúa también a modo de colector, evitando que se sobrecargue la red de alcantarillado durante los picos de precipitación.


Sobre el proyecto, Javier Mira comentó que “uno de los problemas que el proyecto Life Cersuds aborda se relaciona con la mitigación del cambio climático, ya que reduce el impacto medioambiental de las emisiones de CO2 asociadas a la fabricación de los materiales de pavimentación. Esta reducción es posible gracias a la utilización de producto cerámico ya fabricado que permanece almacenado y con pocas posibilidades de salida al mercado. Además, se potencia el desempeño de las funciones originales del suelo mediante la instalación de un pavimento permeable que permite un mejor uso de recursos naturales como el agua y reduce el impacto de las inundaciones”.


A este respecto cabe destacar que, al finalizar el año 2016, se habían registrado en España 800 millones de pérdidas económicas y se habían contabilizado diez episodios graves relacionados con inundaciones. Actualmente, existen en nuestro país 1.300 puntos negros de inundación situados a lo largo de 9.000 km de cauce fluvial y de 1.300 km de costa.


Ciudades más resistentes al cambio climático


Esta solución se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, principalmente en materia de infraestructura, al colaborar en la construcción de ciudades más resistentes al cambio climático. En concreto, Life Cersuds permite modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y desarrollando procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, motivo por el cual la Comisión Europea ha decidido tomar parte del mismo.


Por su parte, Lucas González Ojeda, portavoz de la Comisión Europea en España, destacó que “para la Unión Europea es una prioridad impulsar proyectos de inversión sostenible y que además generen empleo. Life Cersuds permite combatir un problema como es el de las inundaciones en las zonas urbanas y la falta de agua para riego, al tiempo que fomenta el crecimiento y el desarrollo local. La prevención de desastres naturales a partir de soluciones de desarrollo sostenible es un paso grande en la adaptación de las ciudades al cambio climático, uno de los principales focos de atención de esta Comisión Europea”.


Durante el evento se realizó también la presentación de la primera fase de este proyecto, conocida como Demostrador, un tramo de la calle Torre de Sant Vicent de Benicàssim, que se ha pavimentado con la tecnología de este Sistema Urbano de Drenaje Sostenible y que sirve para mostrar de primera mano los resultados de la captación de agua y la permeabilidad del suelo.


En ese sentido, Susana Marqués resaltó que “Benicàssim tiene contempladas actuaciones de emergencia para casos de gota fría, pero siempre se buscan nuevas iniciativas que puedan paliar esta situación. El proyecto de Life Cersuds de renovación del pavimento de la calle es una de estas propuestas que, gracias a la colaboración de la Comisión Europea, permitirá aliviar la presión del agua en momentos de lluvia fuerte, situando a nuestra ciudad a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático y fomentando el crecimiento sostenible de la localidad”.


Durante el desarrollo del proyecto, se llevarán a cabo otros dos anteproyectos: uno en la región de Aveiro (Portugal) y otro en la de Fiorano (Italia), dos países con clústers cerámicos y problemas climáticos similares al español. Estos proyectos serán evaluados por ambos municipios con el objetivo de analizar el potencial de replicabilidad del sistema.


Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA