El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha hecho una llamamiento a realizar el mantenimiento de los edificios para garantizar la seguridad y puedan afrontar fenómenos meteorológicos intensos. La alerta se produce a raíz de las tormentas que tuvieron lugar hace unos días, que provocaron diferentes incidentes, como la caída de la cubierta metálica de un edificio en Granollers. En este sentido, el CAATEEB recuerda que es necesario revisar las fijaciones de fachadas y cubiertas, no acumular objetos ligeros en terrazas y balcones e inspeccionar periódicamente los desagües y las cañerías de las viviendas.
Según el presidente del CAATEEB, Jordi Gosalves, “es indispensable hacer una buena conservación de los edificios para evitar situaciones de riesgo que pongan en peligro la vida de las personas y que, lamentablemente, se dan con excesiva frecuencia”. Desde el Colegio de Aparejadores de Barcelona recuerdan que cada seis horas se recoge en los medios de comunicación de toda España algún incidente relacionado con el desprendimiento de una cornisa, de una fachada o el hundimiento de un edificio.
Gosalves cree “que ya existen instrumentos destinados a garantizar que las edificaciones cumplan con unos mínimos en lo que se refiere a su mantenimiento, ahora lo que se necesita es aplicarlos seriamente”. Así, todas las viviendas y edificios residenciales que tienen más de 45 años de antigüedad deben disponer de un Libro del Edificio, que establece y registra las operaciones de mantenimiento que se deben realizar, además de obligar a los propietarios a encargar a un técnico su gestión y las inspecciones reglamentarias.
El CAATEEB incide en que, según las previsiones de los expertos medioambientales, fenómenos como tormentas de alta intensidad, pequeños tornados, inundaciones o deslizamientos de tierra pueden ser cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios