Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los proyectos de edificación públicos tendrán que estar hechos con BIM a finales de este año

Bim bcn 32975
|

Los proyectos para la construcción de los edificios públicos tendrán que estar hechos con BIM de forma obligatoria a finales de este año en España, mientras que los proyectos para carreteras tendrán que aplicarlo el próximo año, según anunció el pasado jueves, 8 de marzo, la directora general de Producción e Ingeniería de Ineco, Ana Rojo, en el transcurso del acto inaugural del European BIM Summit, que reunió entre los días 8 y 9 de marzo a 450 expertos en esta metodología en el auditorio AXA de Barcelona.


El BIM es un proceso constructivo que implica la generación y administración de representaciones digitales de características físicas y funcionales de los diferentes elementos de un proyecto de edificación que pueden ser extraídos e intercambiados para apoyar a la toma de decisiones en el proceso constructivo.


El congreso fue inaugurado por el presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona, Jordi Gosalves, quien destacó el hecho que la cumbre “se haya convertido en un punto de referencia para iniciativas destinadas a estimular el BIM en toda Europa, así como en el desarrollo de acciones para facilitar y difundir la aplicación de esta metodología por parte de las administraciones públicas y otras entidades del sector de la edificación en nuestro entorno”.


Gosalves explicó que “el European BIM Summit nació como un foro de debate con la voluntad de promover un sector de la edificación más eficiente, colaborativo, moderno y respetuoso en el consumo de los recursos públicos, privados y naturales”. El presidente del CAATEEB asegura que “el certamen tiene un espíritu de divulgación, cooperación y colaboración con todo el sector de la construcción, y busca la generación de sinergias con todas aquellas entidades con voluntad de iniciar un nuevo futuro en este campo”.


En este sentido, el secretario general de Territorio y Sostenibilidad, Ferran Falcó, destacó el papel del European BIM Summit “como espacio de colaboración entre los sectores público y privado y el valor que tiene a la hora de desarrollar proyectos la participación entre equipos y profesionales de disciplinas diferentes”.


Impulsores de la metodología BIM


El protagonista de la primera ponencia fue Patrick McLeamy, presidente de HOK, la principal empresa constructora de Estados Unidos, con más de 1.800 arquitectos e ingenieros trabajando en proyectos en todo el mundo, quien explicó el significado del proceso colaborativo en el desarrollo de los proyectos de edificación.


McLeamy es uno de los principales impulsores de la metodología BIM y presidente mundial de Building Smart. En su intervención destacó “la necesidad de detectar los elementos disruptivos que aparecen en el sector de la construcción con objeto de poder hacerles frente y generar valor añadido a su trabajo”.


El certamen se inició con dos actos celebrados en el Colegio de Aparejadores de Barcelona. Por la mañana tuvo lugar BIM Experience, donde participaron 200 personas en un espacio de cariz divulgativo destinado a poner en contacto, en forma de feria, a las empresas y actores de la producción y ejecución en BIM, con la intención de generar oportunidades comerciales y técnicas en torno a lo que aporta la digitalización de la construcción.


Por la tarde se celebró BIM 4 Students, con un total de 140 participantes. Se trató de una sesión específica dirigida a los futuros actores de la construcción: los estudiantes de formación profesional y universitarios que conformarán el grueso de profesionales del sector, a los que se presentó de la mano de sus propios artífices y de una manera muy didáctica qué es el BIM, cómo les afectará en nuestro país y de qué manera impulsa hacia una nueva y muy sugerente industria de la construcción.


Ésta es la cuarta edición de la European BIM Summit. La cumbre ha sido organizada por el Colegio de Aparejadores de Barcelona, BIM Academy y Building Smart Spain.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA