El Premio Obras Cemex 2017 acaba de elegir la Concretus House, del arquitecto alicantino de Singular Studio Jose Moragues, ganadora del Primer Premio Internacionalde este certamen en la categoría Vivienda residencial.
La obra alicantina es una vivienda unifamiliar ubicada en un acantilado de Jávea que se desarrolla en dos plantas, con grandes vistas al mar. Su principal particularidad es que está construida íntegramente con hormigón visto ejecutado in situ y que ha sido utilizado tanto para las fachadas como para los forjados de la vivienda. El edificio forma un único volumen y su planta baja queda enterrada bajo tierra.
Asimismo, otra de las singularidades de esta vivienda es que en su construcción no se ha utilizado ni un solo ladrillo y todas las particiones de la vivienda se han realizado de hormigón visto. En este sentido, solo el hormigón, la madera y el acero componen esta vivienda.
Las obras que compiten en este certamen constituyen lo mejor de la construcción y la arquitectura a nivel mundial. En esta XXVI edición, en su apartado internacional, han participado obras de Colombia, Costa Rica, República Checa, República Dominicana, Francia, Alemania, Guatemala, Haití, Letonia, Nicaragua, Panamá, Polonia, Puerto Rico, España, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y México, que han competido con la obra de este arquitecto alicantino.
El jurado, compuesto por 13 representantes de la industria de la arquitectura y la construcción, académicos y organizaciones privadas de siete países, ha evaluado los proyectos presentados para sus procesos y soluciones de construcción y arquitectura, su incorporación de características de sostenibilidad y su creación de valor para la sociedad.
Casa Gallarda, proyecto finalista
Otra obra española, la Casa Gallarda, levantada en Almería por el estudio del arquitecto José Francisco García-Sánchez, ha sido también finalista en este premio en la categoría Edificio sostenible. De ella se ha destacado respeto al paisaje y su sistema de ventilación cruzada sin refrigeración mecánica son las particularidades sostenibles de esta vivienda.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios